Ribera pide hacer "un consumo prudente" de electricidad en la ola de calor

La arribada de la segunda ola de calor del verano amenaza con tensar aún más los precios en el mercado de la electricidad. Con eso en mente, la vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apelado este lunes a los españoles a hacer un “consumo prudente” de la energía delante el "incremento muy sobresaliente" de la demanda que suele darse en estas situaciones, ya que se dará una "disminución muy sobresaliente" de la engendramiento eólica -por equivocación de viento- y fotovoltaica -el calor extremo afecta a su eficiencia y las deja acullá de su temperatura de óptima generación-.

Esta situación llevaría a tirar de energías más caras para construir el mix que cubra la demanda, elevando los precios. Se prevé que las temperaturas sean altas "tanto durante el día como durante la perplejidad", un entorno "muy poco habitual" que se alargará toda la semana, recordó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Sobre las posibles dificultades con el suministro de gas, que trae de individuo a media Europa, Ribera afirma que se tiene "tranquilidad relativa" frente a lo que ocurre en otros países. La situación de España es "más halagüeña", incidió, gracias a que la diversificación de la procedencia del gas que recibe y su capacidad de recibirlo en plantas de regasificación, "da una preeminencia muy importante". Eso la deja con unos niveles de los almacenamientos subterráneos (72%) y de los tanques de las plantas de gas licuado (80%) en "máximos históricos".

En todo caso, ha pedido a las comercializadoras que "busquen cauces alternativos" para achicar importaciones de Rusia.

Más allá del frente eléctrico, la ministra mencionó además la obligación de “extremar la cautela” frente a los “riesgos” de incendios, puntualizando que se negociación de “riesgos extremos cuando se dan condiciones meteorológicas como las que tenemos estos días”. “Es muy importante que todos los ciudadanos hagamos caso a las advertencias de Protección Civil”, aseveró.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente