Era un secreto a voces y hoy se ha confirmado. Salma Paralluelo, una de las jóvenes más prometedoras del fútbol castellano, ficha por el Barcelona. La delantera de 18 primaveras se despidió hace dos días del Villarreal, club con el que ha debutado en Primera Iberdola, convirtiéndose en una de las revelaciones de la temporada. Su gol, precisamente frente a el Barcelona en el Johan Cruyff, fue uno de los mejores que recuerda la simpatía azulgrana, que reconoció el mérito aplaudiendo a la jugadora.
Sus grandes actuaciones el pasado curso llamaron la atención del seleccionador Jorge Vilda, que la incluyó en su registro para la Eurocopa. Su nombre fue una de las sorpresas más llamativas de la convocatoria, la primera de la jugadora aragonesa con la absoluta, pero se acabó quedando fuera del torneo continental oportuno a una lisiadura en el sóleo.
Era cuestión de tiempo que diese el brinco a un gran equipo y finalmente el club predilecto ha sido el Barcelona: “Es el mejor equipo del mundo. Estar aquí es un privilegio. Tengo muchas ganas de formarse, escuchar y coger lo mejor de todas las jugadoras”, ha manifestado a su venida al club azulgrana, con el que ha pasado revisión médica este mismo lunes.
Paralluelo es una delantera siniestra y con buena técnica que destaca sobre todo por su gran velocidad, fruto de su otra pasión, el atletismo. Un deporte en el que igualmente ha brillado todos estos primaveras: ostenta varios títulos nacionales y europeos y tiene en su suceder varios récords de España.
Hace primaveras que divide su tiempo y su preparación entre el fútbol y el atletismo, pero tras la convocatoria con la absoluta y la convocatoria del Barcelona, finalmente se ha decidido por el balón: “Ha sido difícil renunciar a un deporte, pero tenía que hacer el paso y no podía ser en un mejor lado”, ha explicado en declaraciones al club.
A sus 18 primaveras, forma parte de la coexistentes de oro del fútbol castellano, aquella que se coronó campeona del Mundo sub-17 en 2018. en aquel equipo coincidió con varias azulgranas con las que compartirá ahora vestuario en el Barcelona como Claudia Pina, Jana Fernàndez o Cata Coll. Su fichaje supone para el Barcelona una clara reto de futuro, como demuestra el grande resolución que la unirá al club catalán las próximas cuatro temporadas, hasta 2026. Es el cuarto fichaje del Barcelona luego del de las laterales Nuria Rábano y Lucy Bronze, y la delantera Geyse Ferreira, todos hasta 2024.
Publicar un comentario