El 64% de los votantes demócratas quiere que Biden se jubile en el 2024

La Casa Blanca programó para este lunes que el presidente Joe Biden visitara las galaxias.

Hay que entender que era un alucinación figurado a partir del acto en el que se desvelaron las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb. Esas instantáneas, un avance de las que la NASA difundirá este martes, ofrecen una visión nunca observada del universo al penetrar en el cosmos allá donde nacen las estrellas, convertidas en burbujas, según los científicos.

La época aconsejó distanciar el flamante alucinación de Biden a Europa del que ahora inicia a Oriente Medio

En presencia de ese paisaje inédito, no solo los acérrimos enemigos republicanos, sino igualmente muchos demócratas, los que con sus votos hicieron de Biden el presidente de Estados Unidos más curtido, consideran que el contemporáneo mandatario debería agotar su mandato y a posteriori dedicarse a mirar las estrellas, ocioso en su compensación, en oficio de optar a un segundo mandato.

Esta es la opinión, mirando por el telescopio de las encuestas alrededor de las presidenciales de noviembre del 2024, que expresa el 64% de los demócratas.

Así lo refleja un escarbado del The New York Times/Siena College , en el que se indica que ese porcentaje superior al 60% de votantes de Biden preferiría otro candidato en la próxima contienda por el gobierno.

El desánimo cunde en el país, en medio de las preocupaciones por la riqueza, la inflación y las interferencias de la pandemia en la vida cotidiana. El presidente tiene una aprobación que se queda en el 33%, similar a los peores registros de su predecesor, Donald Trump.

Biden tiene una aprobación similar a los peores registros de Donald Trump

Está claro que la concurso conservadora es abrumadora, pero igualmente hay dos tercios de independientes que están en desacuerdo con su papeleo. Y el desasosiego aflora entre sus correligionarios. Su aprobación se queda en el 70%, un dígito bajo en el congregación de sus votantes, en particular de cara a las elecciones de medio término, en las que están en diversión el control del Congreso, tanto de la Cámara depreciación como del Senado.

Los liberales lamentan, adicionalmente, un contexto en el que la dependencia está perdiendo el relato en asuntos secreto para ellos como el pérdida, el control de armas o la lucha contra el cambio climático.

La júbilo que se desató tras la toma de posesión, que permitió finalizar con la exacerbada tensión cotidiana que imprimió Trump durante su cuatrienio, se ha difuminado. Biden insiste en aspirar a un segundo mandato. Sin requisa, su destacamento época es otro hacedor que provoca dudas en sus propios votantes.

Biden inicia este jueves un alucinación por Oriente Medio

El presidente arranca este miércoles su primera entrevista a Oriente Medio, una ruta de cuatro jornadas que le llevará a Israel, Palestina y Arabia Saudí.

El mismo Times aseguró el pasado domingo que este alucinación se programó inicialmente como una continuación del flamante periplo europeo. Esto habría supuesto un arduo esfuerzo de diez días, excesivo a sus 79 primaveras, señaló una de las fuentes citadas en esa información.

Tras 18 meses en la Casa Blanca, Biden tiene más época que Ronald Reagan al finalizar sus dos mandatos. En caso de continuar y triunfar en las elecciones del 2024, llegaría a los 86 al frente de EE.UU.

En caso de triunfar la reelección, llegaría a los 86años al frente de Estados nidos

Esta circunstancia preocupa interiormente del Ala Oeste, del partido y es cuestión de debate de los estrategas. La corriente interna contra la aspiración de Biden de agenciárselas un segundo periodo la lidera el congregación de los más jóvenes. El 94% de los votantes demócratas por debajo de los treinta primaveras reto por un nominado presidencial diferente.

Aunque no les gusta la comparación, muchos progresistas ven a Biden como una destino fugaz: un presidente de un solo mandato como Jimmy Carter.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente