Japón rinde su último adiós a Shinzo Abe

Con flores, oraciones, banderas envueltas en cintas negras y alguna que otra excreción, Japón rindió este martes su postrer adiós a Shinzo Abe, el ex primer ministro asesinado el pasado viernes en un mitin electoral a los 67 abriles.

La ceremonia por el rito budista se celebró pasado el mediodía (hora regional) en el templo Zojoji de la renta nipona. Fue un acto de carácter íntimo, en el que solo estuvieron presentes miembros de su clan y figuras cercanas al líder fallecido, como el presente primer ministro, Fumio Kishida, o el secretario normal del Partido Altruista Tolerante, Toshimitsu Motegi, al que Abe, la figura más dominante de la política nipona en lo que va de siglo, perteneció toda su carrera.

En torno al templo, protegido por un amplio dispositivo de seguridad, se congregaron numerosos ciudadanos, muchos vestidos de frito, al igual que sucedió el lunes cuando en ese mismo oportunidad se celebró un velorio en homenaje al político.

A ese acto, todavía de carácter privado, asistieron unas 2.500 personas, entre los que se contaban figuras destacadas de la política y el sector privado japonés así como dignatarios extranjeros de diversos países. La presencia de uno de ellos a título personal, el vicepresidente taiwanés William Lai, provocó las críticas de Pekín, que calificó su presencia como un “truco político que no tendrá éxito”.

Horizontal

Instancia en homenaje al ex primer ministro  japonés, Shinzo Abe, asesinado el pasado viernes

Noriko Hayashi / Bloomberg

Tras la ceremonia, el coche fúnebre que llevaba el cuerpo de Abe atravesó el centro de Tokio. La procesión recorrió el corazón político de la renta, Nagatacho, incluyendo lugares emblemáticos como el edificio del parlamento al que Abe entró por primera vez como novicio senador en 1993 y el despacho desde el que dirigió la nación en dos periodos como primer ministro, el más dadivoso de 2012 a 2020.

A su paso se congregaron miles de ciudadanos emocionados para rendir su postrer tributo. “Había una sensación de seguridad cuando él era el primer ministro a cargo del país. (Su homicidio) ha sido poco en realidad desafortunado”, contó una de ellas, la profesora Keiko Noumi, que acudió a depositar unas flores y pedir frente a una fotografía de Abe colocada en las inmediaciones del templo.

Otras personas hicieron huesito dulce frente a la sede del gobernador PLD para hacer ofrendas en un santuario improvisado que estará en el oportunidad hasta el viernes. Según la agencia estatal Kyodo, al país han llegado estos días hasta 2.000 mensajes de condolencia de todas las partes del mundo.

Se aplazamiento que más delante tenga oportunidad un acto de homenaje de carácter sabido al fallecido, aunque la vencimiento y el oportunidad están aún por determinar. “El primer ministro ha dejado muchos méritos y consideramos que se debe pensar con respeto en la forma de homenajearlo. Pero aún no está decidido, lo estudiaremos en colchoneta a otros casos previos y según la voluntad de su clan”, dijo hoy en rueda de prensa el portavoz del Ejecutor, Hirokazu Matsuno.

Horizontal

Akie Abe, viuda del ex primer ministro asesiando, Shinzo Abe, en el asiento punta del coche fúnebre que trasladó sus restos por el centro de Tokio

KYODO / Reuters

Mientras, las autoridades continúan investigando los pormenores de un regicidio que ha conmocionado a un país poco habituado a la violencia con armas de fuego. El principal sospechoso, Tetsuya Yamagami, de 41 abriles, fue arrestado en el oportunidad de los hechos tras descerrajar dos tiros a Abe por la espalda. En su comunicación, dijo que atacó a Abe por sus supuestos vínculos con una estructura religiosa a la que pecado de la ruina económica de su superiora.

Tras varios días de especulaciones, la rama japonesa de la controvertida Iglesia de la Estandarización, culto de raíces surcoreanas con tintes anticomunistas distinguido por sus ceremonias de bodas en masa, confirmó que la superiora del sospechoso es miembro de su iglesia desde hace abriles. Sin secuestro, sus responsables no quisieron dar detalles sobre la cuestión de las donaciones o los supuestos problemas financieros de la clan del magnicida.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Satoshi Ninouy, prometió este martes una revisión a fondo de posibles fallas en la seguridad. Desde que se produjo el ataque, se han registrado duras críticas por la laxitud de las medidas de protección que rodeaban a Abe, que permitieron al atacante disparar sin concurso a escasos metros de su víctima.

El inesperado atentado contra Abe ha tenido repercusiones incluso fuera de sus fronteras. Este martes, Corea del Sur anunció que incrementará sus medidas de seguridad en torno a figuras de stop rango como el nuevo primer ministro, Yoon Suk-yeol, o la marcha del orgullo LGBTQ del fin de semana, en la que está previsto que participe el embajador estadounidense en el país, Philip Goldberg.

Japón

Las autoridades han prometido revisar las medidas de seguridad

“Estamos revisando nuestro sistema de seguridad para el presidente Yoon tras el tiroteo de Abe y tomaremos las medidas necesarias para reforzar nuestra postura de seguridad”, dijo a Reuters un funcionario de la oficina presidencial.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente