La empresa gasística rusa Gazprom ha informado este martes a la compañía PGNiG de Polonia que cortará el suministro de gas a lo grande del gaseoducto Yamal a partir de este miércoles por la mañana, según ha confirmado la empresa petrolera en un comunicado. Horas luego, la empresa rusa ha notificado la interrupción del flujo incluso a Bulgaria.
PGNiG ha anunciado que tomará medidas para restablecer el flujo de gas de acuerdo con el arreglo de Yamal, remarcando que la interrupción de los suministros supone un incumplimiento de ese arreglo.
La emisora privada Polsat News y el portal web Onet.pl habián informado horas ayer del corte del suministro en Polonia citando fuentes gubernamentales. Según el portal polaco, se ha producido una "reducción significativa en el suministro de gas" ya en los últimos días por parte rusa.
Europa depende principalmente del gas ruso
A finales de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que los contratistas extranjeros de la empresa energética estatal rusa Gazprom "hostiles a la Tratado Rusa" deberían abonar el gas importado en rublos, pero la mayoría de los países de la Unión Europea (UE), incluidos Polonia y Alemania, no aceptaron esos términos.
Por su parte, la ministra polaca de Clima y Medio Animación, Anna Moskwa, aseguró este martes ayer de conocerse la mensaje que "Polonia cuenta con las reservas de gas necesarias" para "proteger la seguridad" del país. Igualmente el ministro de Energía búlgaro defendió la misma postura.
Moskwa subrayó en un mensaje publicado en sus redes sociales que las unidades de almacenamiento de gas polacas están al 76 % de su capacidad y que Polonia "ha sido independiente (energéticamente) de Rusia desde hace abriles".
"Habrá gas en los hogares polacos", concluyó en su mensaje.
El Gobierno polaco hizo pública este martes una cinta con los nombres de 50 compañías e individuos rusos con intereses comerciales en Polonia que serán objeto de sanciones.
A las compañías afectadas, entre las que se encuentra la filial polaca de Gazprom, se les congelarán sus fondos y fortuna económicos y se les cancelarán sus derechos sobre acciones y dividendos.
Publicar un comentario