La Policía Franquista ha desmantelado una nueva plantación indoor de maría en una nave industrial de Barberà del Vallès. Se alcahuetería del octavo cultivo incautado en lo que va de año en la comarca del Vallès Occidental. Han sido detenidos los tres responsables de la plantación, que se dedicaban al cultivo, vendimia, distribución y saldo del narcótico.
Delante la sospecha de la existencia de un cultivo ilegal, la empresa eléctrica detectó que la toma del enganche a la luz de una nave industrial era fraudulenta. Asimismo, las mediciones de electricidad indicaron un elevadísimo consumo.
Nave industrial
En la inspección se detuvo a los tres responsables de la plantación
La compañía recalca que este tipo de instalaciones son un peligro potencial, más allá de las sobrecargas de la red, por el elevado peligro de incendio que puede afectar a las edificaciones colindantes.
Una vez hechas las gestiones, el pasado 30 de mayo los agentes aseguraron la nave y solicitaron autorización sumarial de entrada. El registro terminó con la detención de las tres personas encargadas de la plantación, de cuna española, que se dedicaban al cultivo, vendimia y posterior distribución y saldo de la droga.
Vallès Occidental
El eficaz policial sigue campechano y no se descartan nuevas detenciones
En la inspección se requisaron 1.377 esquejes de maría, cuatro sacos con cogollos con un peso que alcanza los 34 kilogramos, y 12,8 kilogramos de picadura de maría. Entre los tres detenidos se encuentra el cabecilla de la manada, de 28 abriles de tiempo. A todos ellos se les acusa de supuesto delito contra la salubridad pública y de desfalco de fluidos eléctricos.
El eficaz policial ha sido llevado por la Comisaría Particular de Policía Franquista de Sabadell. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. Esta comisaría ha desmantelado este año seis plantaciones de este tipo, siendo un total de ocho en el conjunto del Vallès Occidental.
Publicar un comentario