Contratar una buena hipoteca fija es todavía posible aunque el banco te lo ponga difícil

Es un secreto a voces que los bancos españoles están tratando en estos momentos de orientar la demanda de los clientes en dirección a la contratación de hipotecas variables. Esta logística comercial tiene una razón de ser: la drástica subida del Euribor, con el que se calcula el interés de estos préstamos. El índice de narración lleva seis meses al ascenso y cerrará el mes de junio con un valía cercano al 1%, el más detención desde agosto del 2012. Si, como todo indica, las previsiones se cumplen y el Euribor continúa su medra imparable en lo que resta de año, las entidades bancarias obtendrán un beneficio de beneficio mucho viejo a medida que suban los intereses de los préstamos a tipo variable.

Paralelamente, llevan meses empeorando sus hipotecas fijas, cuyo interés no depende de índices como el Euribor. Al encarecerlas, la banca española prórroga que los clientes las vean como una opción poco atractiva y se decanten por el tipo variable. Sin incautación, según el comparador financiero HelpMyCash.com, contratar una hipoteca fija todavía es una buena alternativa, no solo para evitar las futuras subidas del Euribor, sino porque aún es posible encontrar tipos de interés razonables que permiten fertilizar unas cuotas estables y asequibles.

Interés fijo

La mejor opción para defenderse del Euribor

Los analistas de HelpMyCash recuerdan que el interés de una hipoteca fija es un valía constante que no cambia nunca, pase lo que pase con el Euribor. Es asegurar, que si el Euribor se mantiene al ascenso, tal y como está previsto que suceda, los que tengan firmado un préstamo de esta clase seguirán con la misma cuota que cuando formalizaron su acuerdo.

Durante los últimos años, la banca ha abaratado el precio de las hipotecas a tipo fijo

Durante los últimos abriles, la banca ha subido el precio de las hipotecas a tipo fijo 

Llibert Teixido / Archivo

Esa estabilidad es especialmente valiosa en un momento como el contemporáneo, con un Euribor al ascenso y una inflación disparada (10,2% en junio, según el Instituto Franquista de Estadística) que se “come” gran parte de los ingresos de los ciudadanos. La seguridad de fertilizar siempre lo mismo ha convencido a la inmensa mayoría de los hipotecados en 2022: desde febrero, que es cuando el euríbor empezó a dispararse, más del 70% de los préstamos hipotecarios formalizados en España han sido a tipo fijo, según datos del INE.

El precio de una hipoteca fija

Aún hay hipotecas fijas al 2% o menos

Pero de poco serviría fertilizar siempre lo mismo si la cuota fuera demasiado cara. Por fortuna, todavía hay hipotecas fijas con intereses de en torno al 2% o menos. Aunque son tipos más altos que los que se ofrecían a finales del año pasado (de menos del 1,50%), continúan siendo competitivos, sobre todo si se comparan con los préstamos a más del 3% o del 4% que se concedían hace cuatro o cinco abriles.

La Hipoteca Open Fija de Openbank, por ejemplo, tiene uno de los intereses más bajos del mercado: desde el 1,92% si el cliente domicilia sus ingresos, contrata el seguro de hogar con el cárcel y pide un precio de al menos 150.000 euros. Incluso destaca la Hipoteca Fija de BBVA, con un tipo desde el 1,95% a cambio de que el solicitante domicilie su sueldo y firme los seguros de hogar y vida de la entidad.

Desde HelpMyCash recuerdan que estos intereses son más altos que los de las actuales hipotecas variables, cuyo tipo medio es de en torno a euríbor más 0,90%. Ahora admisiblemente, como la previsión es que el euríbor supere el 1% o incluso el 1,50% en el próximo año o año y medio, es muy probable que una hipoteca fija acabe costando menos que una variable si el euríbor se mantiene en dominio positivo y al ascenso.

Previsible subida de tipos

Cuanto ayer se contrate la hipoteca, mejor

Es muy probable, no obstante, que los bancos suban sus tipos fijos durante los próximos meses. De hecho, es lo que llevan haciendo desde febrero para potenciar la contratación de sus hipotecas a tipo variable. En paralelo, las entidades todavía han estrecho los diferenciales de estos segundos productos (lo que se suma al euríbor para calcular el interés) con el objetivo de hacerlas más atractivas.

Para evitar esa más que probable subida de tipos, es aconsejable contratar la hipoteca fija cuanto ayer. Si se quiere reservar el mayor de tiempo posible, encargar la solicitud a un bróker hipotecario puede ser una buena opción: este profesional enviará la petición del cliente a varios bancos a la vez y negociará con ellos para obtener las mejores condiciones posibles. En la página web de HelpMyCash se explica cómo trabajan los brókers y cómo se puede contactar con uno de ellos.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente