El enojoso ronquido lo produce una agitación de los tejidos faríngeos que se da por el estrechamiento de los músculos de las vías respiratorias. Esta puede darse por muy diversos motivos: por la postura, por la ingesta de bebida, de medicamentos... Además existen motivos anatómicos, como los ronquitos por amígdalas grandes o paladar férreo. Factores como la obesidad, el tabaquismo, el proceso de vergüenza o enfermedades alérgicas asimismo pueden estar relacionadas con fuertes episodios de ronquidos.
Según explica a la BBC News Brasil el presidente de la Asociación Brasileña de Medicina del Sueño, Edilson Zancanella, "el cambio de posición para tenderse, la laxitud de los músculos durante el sueño y los posibles puntos de estrechamiento determinan un cambio en el flujo de corriente, dando oportunidad a diferentes ruidos -ronquidos- e incluso momentos en los que hay un sitio total de la entrada de corriente, las apneas".
Causas
Factores como la obesidad o el tabaquismo pueden estar relacionados con los ronquidos
Zancanella, asimismo coordinador del servicio de trastornos del sueño del Hospital das Clínicas da Unicamp y director de la Asociación Brasileña del Sueño, asegura que se estima que cerca de la parte de la población mundial adulta ronca, encima de uno de cada diez niños.
Luciane Mello, neumóloga e investigadora del Instituto del Sueño, declara al medio que el ronquido "es una señal de advertencia, un indicio. Por lo normal, el ronquido es una señal de que la vía aérea está obstruida, corta de tamaño". Es necesario investigar la existencia de patologías, como puede ser la apnea obstructiva del sueño, una obstrucción de las vías respiratorias que provoca que la persona deje de respirar por un periodo breve de tiempo.
Siempre se ha normalizado roncar pero según afirman numerosos expertos, los ronquidos no deben ignorarse por norma; en ocasiones pueden ser síntomas de una patología sin diagnosticar. Generalmente, las personas que roncan son conocedoras de sus propios ronquidos a través de otra persona que lo comunica, ya sea un franco o pareja.
Hay que mirarlo
En ocasiones los ronquidos pueden ser señales de una patología sin diagnosticar
No es extraño que un ronquido esforzado pueda asistir a producir problemas de convivencia, ya que entorpece el sueño de los demás. Es por ello que a menudo se buscan soluciones o tratamientos que mejoren la situación, lo que no suele ser manejable. Los hombres tienden a roncar más que las mujeres y esto se debe a que "su faringe es más vasto y tiene decano capacidad para colapsar", explica Danilo Sguillar, otorrinolaringólogo coordinador del Área de Medicina del Sueño de la Asociación Brasileña de Otorrinolaringología y Cirugía Cervicofacial.
"Las mujeres comienzan a roncar más luego de la menopausia, en la etapa climatérica, conveniente a la reducción de hormonas como los estrógenos y la progesterona", añade el hábil. Los ronquidos pueden afectar considerablemente la salubridad física, mental y social de quienes los padecen. La mala calidad del sueño está directamente relacionada con un decano aventura de enfermedad cardíaca, contratiempo cerebrovascular, trastornos depresivos, entre otros graves problemas.
Los ronquidos pueden asistir a afectar la salubridad física, mental y social de la persona
La trompa, la faringe y la nuez conforman nuestras vías respiratorias superiores y los ronquidos son "corriente que pasa en forma de torbellino por un oportunidad donde se estrecha la vía aérea superior", explica a la BBC Sguillar. El estrechamiento reduce el flujo de corriente que pasa, lo que perjudica la oxigenación durante el sueño, llegando en algunos casos al sitio total, lo que denominamos apnea del sueño.
La flacidez muscular es otro de los factores que puede provocar el sonido del ronquido, encima de cambios hormonales o el uso de sustancias que relajan más a nivel muscular, como son el bebida, los ansiolíticos o los relajantes musculares. Hay muchas causas que pueden estar provocando los ronquidos, incluso la propia organismo del cuello, es aseverar, una estrechamiento demasiado larga o estrecha.
Publicar un comentario