El Barça vuelve al trabajo con un ojo puesto en un complicado mercado de invierno

El pasado 8 de noviembre en El Sadar, un campo duro de pelar, el Barcelona ponía el punto y a parte a la temporada con un triunfo delante Osasuna (1-2) que le permite sobrevenir las fiestas navideñas y el Mundial de Qatar siendo líder de la Ligazón con 37 puntos, dos más que el Efectivo Madrid. Al día próximo se despidió de Gerard Piqué en el zaguero entrenamiento ayer de la cita mundialista y hoy, 25 días a posteriori, Xavi volvió a reencontrarse con sus pupilos en una semana en la que además se iniciarán las reuniones con la dirección deportiva para encarar el mercado de invierno. Se investigación a un central para cubrir la salida de Gerard Piqué – gusta el posterior del Athletic Club, Íñigo Martínez, que en verano termina resolución y que si no sale ahora, abandonará Bilbao sin dejar un solo céntimo en la caja. Incluso a un fronterizo diestro que anualidad competitividad al rendimiento de Sergi Roberto y de Héctor Bellerín.[Consulta los resultados del Mundial de Qatar].

Xavi Hernandez, head coach of FC Barcelona, looks on during La Liga football match played between FC Barcelona and Osasuna at Camp Nou stadium on March 13, 2022, in Barcelona, Spain.AFP7
13/03/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN" class="lazy"/>

Xavi Hernández y su segundo y hermano Óscar Hernández durante el zaguero partido de la Ligazón contra Osasuna  




AFP7 vía Europa Press

Lo intentarán con la sombra del fair play financiero y de la Ligazón acechando. “Está complicado”, aseguran fuentes del club. Incluso se calma alguna salida para seguir liberando masa salarial. Tal y como adelantó el portal Calciomercato la Roma se ha fijado en Héctor Bellerín tras el musculoso desencuentro de Mourinho con Rick Karsdorp. Sin secuestro les gustaría incorporarle como cedido con lo que el club azulgrana tan solo se ahorraría la ficha restante de Bellerín, cantidad que no ayudaría mucho a liberar masa salarial con la que realizar nuevas incorporaciones puesto que su salario es uno de los más bajos de la plantilla. 







A partir de las 11.00 horas


El Barça entrenará en clan

El entrenamiento de hoy previsto para las 11.00 horas fue una cita habitual puesto que el Barcelona cuenta con 17 internacionales convocados por ocho selecciones distintas para Qatar-2022. Se alcahuetería del récord histórico de azulgranas presentes en la Copa del Mundo. El tope estaba en Rusia-2018 con 14 convocados por delante de los 13 de Francia-98, Sudáfrica-2010 y Brasil-2014.

Entre tanto internacional Xavi sólo contará estos primeros días con cuatro jugadores de la primera plantilla: Héctor Bellerín, Marcos Alonso, Sergi Roberto, ya recuperado una torcedura en el hombro izquierdo, e Iñaki Peña. A ellos se suman los lesionados Kessié, con una rotura en los isquiotibiales, y Pablo Torre, que tiene molestias en el tobillo que le han impedido participante los dos últimos partidos con el filial de Rafa Márquez. Los dos avanzan en sus respectivas recuperaciones a buen ritmo. 

Robert Lewandowski al final del encuentro contra Francia en la que Polonia quedó eliminada del Mundial de Qatar

Robert Lewandowski al final del conferencia contra Francia en la que Polonia quedó eliminada del Mundial de Qatar




REUTERS

En el apartado lesionados además está Ronald Araújo, que regresó del Mundial sin suceder disputado ni un minuto con Uruguay. Le queda un mes de recuperación. Los otros tres jugadores internacionales que ya no están en el Mundial, por la aniquilación de sus selecciones: Andreas Christensen (Dinamarca), Marc André Ter Stegen (Alemania) y Robert Lewandowski (Polonia), tienen permiso hasta la semana del 12 de diciembre. 

El Comité de Apelación de la Unión Española de Fútbol (RFEF) desestimó este lunes el petición del Barcelona contra la consentimiento de tres partidos impuesta al polaco Robert Lewandowski, tras su expulsión en el conferencia delante Osasuna de la etapa 14 de ligazón. El Barça solicitó a Apelación la revocación de la consentimiento al punta, dictada el 16 de noviembre por el Comité de Competición, que le castigó con un partido por su expulsión por doble amonestación (m.11 y m.31) y con otros dos por actitudes de menosprecio o desconsideración alrededor de los árbitros, en aplicación del artículo 124 del código disciplinario de la RFEF. 
El reseña arbitral, firmada por Jesús Gil Manzano, reflejó que "una vez expulsado y cuando se dirigía alrededor de la salida del campo, el participante realizó dos veces un cara de desaprobación de la atrevimiento arbitral, consistente en usar el dedo a la trompa, y apuntando a posteriori con el pulgar alrededor de el árbitro". El club, que pegado a su petición aportó prueba de vídeo, argumentó que la primera amarilla debe acordar sin impacto por ser un error material manifiesto, ya que su participante "ni detiene a su adversario de guisa temeraria, ni se está frustrando un ataque prometedor del equipo recinto y la batalla se produce en campo del equipo recinto". Incluso que el cara que hizo al ser expulsado fue malinterpretado y que el participante "solo expresó su descontento por las formas con las que el árbitro le había tratado, pero en ningún caso con un sentido despectivo, ofensivo o peyorativo" y argumentó que para entender correctamente su significado hay que remitirse a la civilización alemana, en la que se interpreta "como una expresión de descontento en relación con la talante de un tercero".

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente