Reempresa, el programa que facilita el traspaso de empresas

Miquel López es un emprendedor del Maresme que ha creado un holding con empresas de diferentes sectores. Entre las que ya ha comprado se incluye Can Maresma, una empresa hogareño de cuatro generaciones dedicada a la distribución alimentaria de carne avícola, verdura, precocinados y congelados. A las puertas de la retiro, los socios de Can Maresme decidieron traspasar el negocio y, para ello, buscaron el dimisión a través del software Reempresa.

López descubrió que Can Maresma se traspasaba gracias además a este software empresarial que en el Maresme central está liderado por el TecnoCampus conexo con el Comunidad de Mataró. Y a través de Reempresa pudo contactar con ellos y obtener la compañía, cuyos clientes incluyen hoteles, restaurantes, comedores comunitarios, mercados y detallistas. López se quedó con los 17 trabajadores de la empresa, mientras que los socios le acompañaron en la cesión para poder perdurar la cartera de clientes.

Miquel López ha comprado Can Maresma a través de Reempresa

Miquel López ha comprado Can Maresma a través de Reempresa




Cedida

Este emprendedor cuenta con una empresa propia de servicios empresariales, a las que ha sumado otras firmas de formación, prevención, consultoría, una condena de tiendas y obradores. Como él mismo relata, quería comprar además una empresa de comida, “poco que no tiene que ver con mi sector”. López explica que tras una larga experiencia como emprendedor, en la que “la he conocido de todos los colores”, quiso convertirse en inversor y crear un holding empresarial propio.

López hace una valoración muy positiva del software Reempresa. “Me daba mucha fiabilidad”, asegura. Tanto es así que recientemente ha adquirido además un taller en Terrassa y está buscando una tercera empresa a través de este servicio empresarial. Explica que lo mejor del software es el cortejo que ofrece a las empresas en este proceso de traspaso.







El software Reempresa, premiado por la Diputació de Barcelona

El software Reempresa es una iniciativa de la patronal Cecot con el apoyo de la Diputació de Barcelona que nació con el objetivo de impulsar y instrumentar la transmisión de empresas como vía de crecimiento de actividad económica, evitando así el clausura de negocios económicamente viables y la destrucción de empleo.

El TecnoCampus y el Comunidad de Mataró han sido premiados como uno de los centros locales de Reempresa más activos en la provincia de Barcelona, premio que se ha ido repitiendo en las seis ediciones anteriores del software. Desde su puesta en marcha en 2012, el centro de Reempresa del TecnoCampus ha apurado 115 casos de “reempresas de éxito” (cesiones o traspasos de negocios) que han generado una inversión inducida de 5.192.226€ y han salvaguardado 330 puestos de trabajo.

Este punto de atención ha asesorado hasta el día de hoy a 354 negocios cuyos propietarios querían cederlo a un emprendedor, 584 "reemprendedores" o personas interesadas en obtener un negocio han sido atendidas y se han generado 580 procesos de negociación.

El software ofrece a personas que desean entregar su negocio, gratis, asesoramiento individual para la elaboración del Plan de Cesión, así como asesoramiento durante todo el proceso de transmisión de la empresa: desde la primera reunión de presentación de las partes hasta la firma del convenio de compraventa, pasando por las fases de negociación y mediación para resistir a un acuerdo. Las personas que tienen el plan de “reanudar” una empresa o negocio que ya está en funcionamiento, se les ofrece una cartera de negocios en transmisión y se les ayuda a hacer el plan de viabilidad o de “Reempresa” de un negocio que les interesa.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente