El Centro Botín presenta la primera gran muestra de Ellen Gallagher en España

Una carretera interestatal, en Nueva Orleans, que atraviesa la vida del decano humedal del país y a la vez desplaza comunidades negras que deben resistir y reapropiarse de los espacios. Un océano, el Atlántico, por cuya superficie discurre durante siglos el comercio de esclavos y en cuyas profundidades surgen comunidades inesperadas en las que un cenizas de ballena puede ser fuente de energía inagotable, devorado por cangrejos carroñeros y peces y, ya descarnado, rematar poblado por misteriosos gusanos comedores de huesos, los Osedax, cuyas larvas adaptan el sexo a las circunstancias. Raza e identidad, criaturas marinas y antropoceno –el mundo en el que los humanos han cambiado el clima–, la metamorfosis y ajuste continuas de la vida, mitología y mucha resiliencia se unen en el Centro Presa de Santander en la primera gran muestra en España de la afroamericana Ellen Gallagher (Rhode
Island, 1965), una de las grandes artistas estadounidenses de los últimos 25 abriles. Y que con su compañero Edgar Cleijne protagoniza A law... A blueprint... A scale... hasta el 11 de septiembre.

Horizontal

Una perspectiva de la instalación 'Osedax' en la exposición 'Ellen Gallagher with Edward Cleijne: A Law... A Blueprint... A Scale" en el Centro Presa

Esteban Cobo / Terceros

El título significa Ley... Tesina... Escalera... y es un verso de Sun Ra, el músico empírico de jazz y provocador afroamericano que inspiró a Malcolm X y cuyo tema Nuclear war se audición en rizo en una de las instalaciones, una caja en cuyas paredes se proyectan formas orgánicas y en el centro la inicio de Kennedy, que impulsó al hombre a la Cristalera y asimismo divulgar armas nucleares al espacio. Es una de las tres instalaciones inmersivas –otras abordan los posesiones de la interestatal de Nueva Orleans y el mundo de los Osedax– de una muestra en la que las obras se han seleccionado, explica la comisaria, Bárbara Rodríguez Muñoz, pensando en el diálogo que mantiene el Presa con el océano Atlántico al que mira.

Horizontal

Una perspectiva de los grabados, serigrafías y aguafuertes de 'DeLuxe' (2005) en la exposición 'Ellen Gallagher with Edward Cleijne: A Law... A Blueprint... A Scale" en el Centro Presa

Esteban Cobo / Terceros

Una muestra en la que brilla la pintura de Gallagher –que ayer sorprendentemente no se presentó a la rueda de prensa por sentirse “muy cansada”– en múltiples formatos y materiales. Desde las hermosas acuarelas de Watery Ecstatic repletas de criaturas marinas fantásticas a las poderosas Black paintings , bajo cuya superficie negra esmaltada que evoca el petróleo y la explotación colonial se vislumbran animales marinos y figuras de las portadas de revistas destinadas a la comunidad negra como Ebony . Y con anuncios de belleza de esas revistasdesde los abriles treinta crea DeLuxe , una potente instalación de sesenta grabados y serigrafías en la que manipula los anuncios y las promesas de integración a través de productos de belleza que doman el pelo “no importa cuán encrespado”: encasqueta a las figuras de los anuncios hasta pelucas de sentenciador inglés e incluso les cubre la cara con mascarillas para la “mala piel”.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente