Martínez Twins, espíritu californiano para abrir una nueva casa de 'influencers' en Barcelona

Una horda de 35 millones de seguidores es la evidencia de su triunfo en las redes sociales. Emilio e Iván Martínez, prismáticos de 22 primaveras de Barcelona, pasaron de ir al instituto y soñar con convertirse en jugadores de fútbol a ser los Martínez Twins. Eso sucedió hace unos primaveras, entre el 2016 y el 2017, cuando a posteriori de sufrir algunas lesiones, abandonaron la idea de lucirse en el campo y empezaron a subir sketches (vídeos cortos) haciéndose bromas el uno al otro en Internet. Todo se inició gracias a la propuesta de un amigo, quien les convenció de aguantar su potencial más allá de las paredes de su casa. Así fue como crearon su canal de Youtube y el medra fue vertiginoso.

Los hermanos tienen claro que en su éxito influyó el hecho de que, en aquel momento, eran pocos los que subían contenido en plataformas digitales como Instagram, Tik Tok (Musicaly en aquel entonces) o Youtube. Así pues, el hecho de que no existieran tantos referentes les allanó el camino, aunque según ellos, fue sobre todo la voluntad de mostrarse auténticos y de “no ser otra persona para interesar a los demás” lo que les catapultó al éxito. Sin confiscación, ellos no se identifican demasiado con el término ‘influencer’, sino que se consideran ‘creadores de contenido’ y afirman que las bromas, los challange (retos) y los vídeos musicales, los hacen por mera diversión.

Retrato del Team Ken al completo

Retrato del Team Ken al completo

Posteriormente de una agridulce experiencia en Los Ángeles formando parte del Team Ten, una casa de influencers encabezada por la exestrella de Disney Channel Jake Paul, los prismáticos han donado el paso a un nuevo tesina. Han creado su propio peña de creadores de contenido, llamado Team Ken, una idea que lleva gestándose desde el confinamiento. La formación está compuesta por los hermanos Martínez, el ruso Boggi Gnatovich y el venezolano Dayker Salas, uno y otro de 19 primaveras. Como peña, creen que su punto musculoso es ser distintos los unos de los otros, una circunstancia que les permite reinventarse constantemente como creadores en un espacio competitivo y en continua transformación como son los medios digitales: “Cada uno de nosotros es diferente al otro, pero cada uno es bueno en su ámbito, incluso nos llevamos perfectamente, eso hace que salgan cosas nuevas”, afirma Dayker.

Las casas de influencers ya eran una tendencia en Los Ángeles hace unos primaveras, de hecho, surgieron allí. El Team Ken es uno de los pocos grupos de influencers que ha importado esta moda y actualmente viven los cuatro en una casa en las aledaños de Granollers, en Barcelona. El principal motivo por el que eligieron reproducir la idea fue la capacidad de creación que les ofrece el suceder mucho tiempo juntos. Además afirman que unirse en un peña de creadores ayuda a crear contenido con fluidez.

El principal motivo por el que decidieron convivir fue la capacidad de creación que les ofrece el suceder mucho tiempo juntos

Sin confiscación, los prismáticos tienen claro que no quieren caer en los mismos errores que en su día se cometieron en la mansión que compartían con el Team Ten, donde se produjeron situaciones de acoso por parte de Jake Paul cerca de ellos, “vamos a programar eso como nosotros lo haríamos”. Adicionalmente, puntualizan que entre ellos no existe ningún tipo de competencia por los likes o seguidores.

Cuando se les cuestiona por la toxicidad de las redes sociales, no pueden evitar destacar su banda complicado, que según ellos mínimo tiene que ver con la superficialidad: “La belleza no es un plus, ya que no va a hacer que caigas perfectamente a nadie”, comenta Iván. Sin confiscación, para ellos un claro sujeto agorero es la descuido de privacidad y el anonimato tras la pantalla “nunca sabes con quién te puedes topar, debes enterarse con quién estás hablando”. Ese es uno de los consejos que lanzan a las jóvenes generaciones que les siguen y que han nacido con las redes. Adicionalmente, reconocen la relevancia de apañarse alternativas en algunos casos: “Es importante acogerse a ayuda psicológica si es necesario” comenta Dayker.

Entre ellos no existe ningún tipo de competencia por los 'likes' o seguidores

Su futuro como peña aún está por determinar y no descartan nuevas incorporaciones. No obstante, por el momento desean permanecer en las redes y seguir viviendo de ello, por lo menos hasta que la vida les lleve por otros caminos: “Hay otros campos en la vida que quiero probar, como la recital. Lo que sé es que voy a seguir pasándolo perfectamente”, comenta Emilio. A su vez, Iván no descarta ninguna posibilidad: “Adentro de unos cinco primaveras me veo o sin redes sociales o muy unido a ellas, pero si sigo, habré evolucionado”. Por su parte, Boggi y Dayker incluso afirman tener intereses más allá de las redes, como el mundo empresarial o las artes.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente