IMEI son las siglas, en inglés, de ‘International Mobile Equipment Identity’ En castellano, la identidad internacional de un equipo móvil. En otras palabras, es un código que los fabricantes de teléfonos asocian a cada móvil de modo monopolio y envían a la red cada vez que se conecta. Como el número de entramado en un automóvil o el DNI en las personas físicas, el IMEI es un número de 15 cifras que identifica cada teléfono. Es único e intransferible.
Conocer tu código IMEI es más importante de lo pueda parecer en principio porque puede salvarte de algún apuro en caso de robo o pérdida del terminal. En este artículo te explicamos unas cuantas características del número de identificación de tu teléfono, además cómo puedes conocerlo y estudiar a usarlo en determinadas situaciones.
IMEI
Se tráfico de un código que nos puede rescatar si hemos perdido el móvil o nos lo han sustraido
¿Dónde está el IMEI y para qué sirve?
El número IMEI de un teléfono suele estar impreso en la parte posterior, bajo la fila o admisiblemente en el reverso del teléfono en los terminales que cuentan con fila integrada. Además, en ocasiones, puede figurar figura en el puerto autorizado para abrigar la plástico SIM.
Mediante el IMEI podemos rodear nuestro móvil en caso de robo o liberar un móvil bloqueado para su uso con otra operadora de telefonía. En el primer caso, el IMEI sirve para que la operadora bloquee nuestro teléfono cuando nos lo hayan sustraído y en el segundo caso, adaptado para la operación inversa.
Un hombre escribe un código en su teléfono
¿Cómo memorizar mi número IMEI?
Conocer el número IMEI de tu teléfono móvil es muy sencillo y adicionalmente no necesitas instalar ninguna aplicación para descubrirlo. Ni tan siquiera ponerte en contacto con tu operadora o trastear con la información técnica de tu terminal. Tan solo debes introducir el código *#06#
en tu aplicación de teléfono, usando el teclado matemático como si fueras a hacer una indicación, y el IMEI se mostrará de modo cibernética en pantalla.
Si esta opción no te agrada, aún tienes más métodos para conocer el IMEI de tu teléfono y anotarlo por si en alguna ocasión quieres rodear tu teléfono en caso de robo. Como te comentábamos en un párrafo aludido, el IMEI suele aparecer figura en el propio teléfono o incluso aparecer en la caja que lo contenía en el momento de la traspaso. Incluso en la relación.
Además puedes consultar el número IMEI desde los ajustes de cualquier móvil Android. En cualquier maniquí de cualquier marca, la sección ‘Acerca del teléfono’ te ofrecerá información sobre tu IMEI. Si tu teléfono es un iPhone puedes encontrar tu IMEO pulsando en ‘Ajustes’, luego en la pestaña ‘Universal’ y más tarde pulsando la opción ‘Información’
Por postrer, si tu teléfono es Android puedes encontrar el IMEI de cualquier teléfono que tengas asociado a tu cuenta de Google visitando la Página de control de Google en este enlace. Si, por el contrario, tienes un iPhone y lo has perdido o te lo han robado además puedes abriendo en un navegador web la dirección appleid.apple.com e iniciando sesión con el ID de Apple que usas en ese dispositivo.
Publicar un comentario