El retraso de la venida de la fibra óptica a la zona de la Vall del Rigat, en el Ripollès, indigna a los vecinos. La empresa que realiza la instalación, Adamo Telecom Iberia, ya ha cableado ya Planoles, cuatro núcleos de Toses y dos de Ribes, pero la obra ha quedado atascada. El parón se debe a que está irresoluto la autorización de la comisión territorial de Urbanística, que debe permitir hacer una zanja entre Ventolà y Planoles. Además equivocación que Foment autorice ocurrir el cable por los postes teléfono de la N-260 en Campdevànol. Se alcahuetería de unos soportes antiguos que no cumplen la reglamento coetáneo de distancias respecto a la carretera.
Actualmente, en Planoles y en diferentes núcleos del valle del Rigat la cobertura de Internet les llega por ondas de radiodifusión, a través de un repetidor que hay en Campelles. Este sistema, sin bloqueo, se colapsa en momentos como el verano cuando doblan y triplican a la población por la venida de visitantes o segundas residencias. La conexión con la fibra óptica debe ser la posibilidad a ese problema. Ahora, sin bloqueo, viven con mucha indignación el retraso de los trabajos por unos permisos que no llegan.
"Lo tenemos todo cableado desde marzo y pensábamos que en Semana Santa o mayo ya tendríamos la fibra, pero ahora ya vemos que no lo tendremos hasta finales de año", explica el corregidor de Planoles, David Verge. Inicialmente, preveían que para realizar una zanja de más de km entre Ventolà y Planoles y poder ocurrir el cable sólo hacía equivocación los permisos del Concejo. Pero posteriormente supieron que incluso iba a ocurrir por la comisión territorial de Urbanística en Girona. "Esto significa exposición pública de 30 días, pasarlo por pleno, y posteriormente enviarlo a la comisión, que se reúne cada mes y medio, contando que entre en el orden del día", detalla. Un proceso que incluso debe hacer Ribes de Freser porque pasa por su municipio.
Si aceptablemente entiende que las cosas "hay que hacerse aceptablemente hechas", cree que las administraciones deberían ser más ágiles. "Es una obra sencilla, de una zanja en un camino, no es obra faraónica ni siquiera tiene impacto ambiental", se queja el corregidor de Planoles. Y se pregunta por qué no puede hacerse ocurrir por una vía de aprieto. Este lunes aprobarán por pleno la obra pero faltará que Urbanística dé el gastado bueno.
Por su parte, el corregidor de Toses, Joan Bernadas, lo vive con resignación. Cree que ha habido una mala planificación de la Generalitat, que "hace cuatro abriles se comprometieron a que llegaría en el 2022" y no se ha cumplido. Y ve ese retraso como un "agravio" que perjudica a la zona.
Pendientes de los permisos de Foment
Para hacer datar el cable a Planoles, es necesario incluso crear una red troncal desde Campdevànol hasta Ventolà. Y la obra está detenida por unos permisos de Fomento. Según Verge, para poder ocurrir el cable es necesario utilizar los palos de teléfono que ya están conexo a la N-260. Sin bloqueo, la reglamento coetáneo exige una distancia mínima respecto a la carretera que los palos antiguos como éstos no cumplen. Y no hay una alternativa técnica viable porque el valle es íntimo. Como consecuencia, este tramo de la obra incluso ha quedado en punto muerto, aunque todos los pueblos del valle tienen la pasada fibra. Concretamente son Planoles, todos los núcleos de Toses (Fornells de la montaña, Nevà, Dòrria y Espinosa) y los núcleos de Ventolà y Bruguera de Ribes de Freser. La excepción es Campelles, donde desde hace más de un año tienen fibra con otra compañía.
Según Verge, no se entiende que la Generalitat y el gobierno gachupin se comprometan a trabajar para evitar la despoblación y hacer datar la fibra óptica, pero que posteriormente todo quede parado por "equivocación de agilidad y trabas administrativas". Defiende que los pueblos "se rompen los cuernos" para retener a la población y atraer a nuevos habitantes, como con poder ofrecer fibra óptica, y que eso les resta competitividad respecto a otros puntos del paraje.
Empresas y familias con mala cobertura
Lluís Gómez, tiene una empresa de embutidos en Planoles, y se queja de que con demasiada frecuencia les quedan colgados los pedidos o las reuniones telemáticas por la mala cobertura de Internet. Al final deben acogerse al teléfono para solucionarlo, perdiendo energía y tiempo. Como padre explica que en casa no pueden tener los tres ordenadores de los hijos conectados a la vez y recuerda que en la escuela incluso les haría mucha equivocación la conexión para trabajar.
"Es un palo, todo es un tema de papeleo, porque tenemos la fibra a 5 minutos de aquí, en Ribes de Freser, y por incumplimiento de la burocracia no acaba de datar aquí hacia lo alto", se queja. Y se queja de que el municipio está perdiendo oportunidades de crecer en habitantes y económicamente. "Es un freno, porque la concurrencia necesita trabajar con la fibra y no viene aquí donde tenemos una escuela rural, negocios, alojamientos rurales, empresas... no nos equivocación carencia, nos equivocación lo importante, la buena comunicación".
Quien incluso se queja de la "ineficiencia de la empresa" es Emili Teixidor, patrón de Planoles. Trabaja en todo el mundo y el hecho de no tener fibra es como "estar en el siglo XVIII". Ha tenido que idear un sistema con dos redes en casa porque la red habitual "se corta a menudo" y es inoperativa. "Es increíble que, teniendo pasado el cableado de fibra, no podamos tenerla por temas administrativos", añade. Poco que se suma a las "barreras" que ya existe la zona en materia de transportes y que perjudican, dice, a las empresas que intentan crear riqueza en el pueblo.
Desde la Dirección Normal de Ordenamiento del Comarca y Urbanística han confirmado al ACN que tienen dos expedientes abiertos de este tesina y que los Ayuntamientos de Ribes y Planoles deben realizar los respectivos trámites para poder salir delante. Si aceptablemente no pueden concretar en qué sesión de la comisión territorial de Girona se llevará el tesina, sí que aseguran que el plazo mayor que tienen para darle la luz verde es de tres meses una vez tengan todo el expediente completo. Hasta entonces, las obras no pueden ejecutarse.
Publicar un comentario