Comienza la cuenta detrás para que los seis candidatos a la presidencia de la Trabazón de Andalucía se vuelvan a ver las caras en el segundo y posterior debate electoral organizado de cara a los comicios del 19-J. En esta ocasión, el reunión tendrá ocupación en RTVA a partir de las 21:30 horas y estará moderado por los periodistas Blanca Rodríguez y Fernando García.
Juanma Tostado (PP-A), Juan Espadas (PSOE-A), Juan Marín (Cs), Inmaculada Nieto (Por Andalucía), Teresa Rodríguez (Delante Andalucía) y Macarena Olona (Vox) tendrán un total de 17 minutos cada uno de ellos para propalar los últimos mensajes a su electorado en ‘El debate fundamental’, que estará estructurado en tres bloques: Política Social; Capital, Empleo y Política Fiscal; y, por posterior, el dedicado a Gobernanza.
Los políticos medirán sus fuerzas en este posterior acto para intentar que los andaluces se decanten por sus papeletas. La movilización del electorado es la secreto para todos y cada uno de los partidos y en lo que han insistido durante los últimos actos de campaña que han tenido ocupación este fin de semana, si correctamente para la izquierda es poco fundamental.
Se dilación que el reunión sea más potente que el primero
Canal Sur acogerá hoy el segundo debate de los candidatos a la presidencia de la Trabazón y se dilación que, a lo desprendido de las casi dos horas que durará el reunión, los representantes políticos cambien de organización pasando a defender sus siglas y sus propuestas con más contundencia.
El primer debate resultó ‘flojo’ para la mayoría de los espectadores. Fue Olona la que buscaba producir cierta polémica con el resto de compañeros mientras que Tostado pasaba de perfil en presencia de los ataques que recibía a izquierda y derecha. Fueron las candidatas de Por Andalucía y Delante Andalucía las que intentaron producir un debate sosegado mientras el socialista Espadas se centraba en confrontar con el popular en cada sillar. El de Ciudadanos consiguió acopiar la atención durante un único minuto al enfrentarse a la de Vox pasando casi desapercibido durante el resto del reunión.
Se dilación que en este segundo asalto los candidatos participen con más fuerza al transmitir sus propuestas y defiendan con más vehemencia el futuro que quieren para Andalucía durante los cuatro próximos primaveras.
El reunión será retransmitido por Canal Sur, su plataforma digital Canal Sur Más, Canal Sur Radiodifusión, RAI y Canal 24 Horas de TVE.
Los candidatos, respaldados por los líderes nacionales de sus partidos
Los populares se desvinculan de Vox e insisten en marcar distancias con la ultraderecha
El líder del Partido Popular, Alberto Núnez Feijóo, y el candidato popular a la presidencia de la Trabazón de Andalucía, Juan Manuel Tostado, durante el mitin electoral celebrado este sábado en Málaga.
Los aspirantes a hacerse con la presidencia de comunidad, a excepción de Delante Andalucía, han contado con el apoyo de los líderes de sus partidos en Madrid. Ha sido el caso de Juanma Tostado, cuyo caudillo, Núñez Feijóo, participó en un mitin en Cádiz el domingo incidiendo en que su compañero es el hombre capaz de presidir la región con “serenidad” y sin “enfrentamientos”.
Los populares han optado en esta última etapa de campaña por ampliar la distancia con la ultraderecha, desvinculándose de la posibilidad de contar con los de Abascal para lograr a acuerdos de gobierno y señalando que Vox no tiene “equipos rodados ni preparados en experiencia de dirección”, apuntaba Tostado Bonilla. “Estamos cerca” de esa mayoría suficiente para presidir en solitario, afirmaba.
“La fragmentación dificulta la gobernabilidad y alienta los chantajes. Andalucía no puede tener en el gobierno a un partido que no cree en Andalucía”, decía Feijóo, toda vez que incidía en que “Juanma tiene equipo, tiene cómputo y tiene plan. Un Esquema que no va contra nadie, no queremos carear a unos contra otros”, añadía, e insistía en que un gobierno con Tostado aleja el “miedo” y promueve “la esperanza”.
Abascal y el “visaje estúpido” del PP
Santiago Abascal, líder de Vox, y Macarena Olona, candidata a la presidencia de la Trabazón.
Olona ha vuelto a retomar sus actos públicos durante este fin de semana para asestar todos los golpes posibles a populares y socialistas. La alicantina ha recuperado su discurso del “desmantelamiento de chiringuitos ideológicos” y ha ahondado en la exigencia de establecerse un asiento en la Trabazón para promover “el cambio existente”.
En esta ocasión, la habitante de índice de Vox a estas elecciones, ha contado con el respaldo de su líder doméstico, Santiago Abascal, quien le ha afeado al PP el “desprecio” a las siglas que defiende. “O nos entendemos o gobernará la izquierda”, comentaba el domingo en Marbella. “Despreciar a Vox es un visaje de ingratitud” ya que fue el apoyo de su partido el que posibilitó presidir a Tostado “pese a su peor resultado histórico” en 2018 cuando “se hizo con 26 escaños”, exponía, “y es un visaje estúpido de cara al futuro porque o nos entendemos o gobernará la izquierda”.
Todo el trasto del PSOE al servicio de Espadas
El secretario militar del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez adyacente a el candidato a la Presidencia de la Trabazón, Juan Espadas, en el acto electoral celebrado en Málaga.
Por su parte, Espadas contó con el apoyo del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en Málaga (sábado), así como del resto de presidentes socialistas de las diferentes comunidades que se acercaron a Córdoba (domingo) para aunar fuerzas y darle un empujón a su habitante de índice. “Todo lo mejor que le ha pasado a Andalucía ha venido de la mano del socialismo andaluz”, señalaba Sánchez mientras señalaba que el “progreso” del Sur volvería de la mano de “Juan Espadas, un gran socialista” que será “presidente de la Trabazón” el próximo 19-J.
El sevillano sigue esperanzado en la “remontada” que le permita sumar “muy pronto” su “arnés” a la de los presidentes de las comunidades socialistas, toda vez que ha calificado de “campañón” el que se está llevando a límite en la región “porque sabemos lo que nos estamos jugando”.
Díaz, el “punto de inflexión” que puede encomiar la báscula a la izquierda
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, participa en un acto de campaña del partido 'Por Andalucía' que se presenta con Inmaculada Nieto a la presidencia de la Trabazón de Andalucía, y en el que ha participado todavía el líder de Más País, Iñigo Errejón.
El papel que ha jugado la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en esta campaña en pro de Por Andalucía puede marcar un “punto de inflexión” que conlleve una importante movilización del electorado de izquierdas, ha señalado la habitante de índice de la confluencia, Inmaculada Nieto.
Díaz se desplazaba hasta Córdoba el sábado y hasta Málaga el domingo, protagonizando uno de los mítines con más subvención, para dar su apoyo a Nieto y, con ello, provocar entre los andaluces de corte progresista un empujón en torno a las urnas el próximo domingo. Podemos “dar la sorpresa”, decía, mientras señalaba que el futuro de la región está en engranaje si la “resignación” se apodera del electorado. “La derecha quiere la revancha y consumir con todas las políticas que están mejorando la vida de la concurrencia”.
La presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno central e ideóloga del “frente amplio” ha supuesto un chute de energía entre los miembros de Por Andalucía. Ha sido Inmaculada Nieto quien ha valorado muy positivamente la implicación de la gallega en esta campaña andaluza, quien ha considerado que traerá “una creciente intención de voto progresista". “Vamos a ingresar Andalucía para que ella (Díaz) pueda ingresar el país”, señalaba la gaditana, que todavía estuvo respaldada por el portavoz de Más País, Íñigo Errejón.
Rodríguez y su defensa de lo divulgado
La candidata de Delante Andalucía a la presidencia de la Trabazón, Teresa Rodríguez, en el distrito de La Bajadilla, en Algeciras.
Teresa Rodríguez, que ha visitado este fin de semana Jerez de la Frontera y Algeciras para celebrar sus mítines, ha insistido en la importancia de la movilización y décimo en las elecciones de los ciudadanos de izquierdas. “Que no nos engañen con este carácter moderado de Tostado Bonilla. Está disfrazado y es política de derechas”, afirmaba.
En sus actos, la pretendiente de Delante Andalucía, ha insistido en que “no se puede ser de feminista derechas” porque “la derecha auspicia por un maniquí orientado al sector privado para que organice la bienes”, y cuando “vienen los recortaduras sociales” el sector “más afectado son las mujeres que sostienen la vida de millones de personas” con su trabajo “en inocencia de hospitales, en educación, en cuidados…” decía.
La gaditana ya está preparada para carear el nuevo debate en el que reto por “software, software, software”.
Publicar un comentario