Los sindicatos de Seat han propuesto a la dirección de la empresa que se puedan trasladar trabajadores de la factoraje de Martorell a las nueva planta de baterías que el orden Volkswagen pondrá en marcha en Sagunt (Valencia) en el año 2024. Es una de las propuestas puestas encima de la mesa por CC.OO. y UGT para absorber parte del excedentes de plantilla esperado en la industria de Martorell cuando llegue el ensamblaje de vehículos eléctricos y que se emblema en 2.500 o 2.800 empleados.
La propuesta reclama que se incorporen compensaciones por cambio de residencia y que los empleados mantengan salarios y condiciones actuales de convenio. Aunque está en una grado muy preliminar este tipo de propuestas en el mercado española tienen una popularidad muy minoritaria ya que suele suceder pocos cambios de residencia.
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Seat reclamaron todavía la adjudicación a la planta de Martorell de un segundo maniquí eléctrico, de dimensiones superiores al que ya tiene asignado, para avalar la viabilidad futura de la compañía y de sus dos marcas (Seat y Cupra).
Los dos principales sindicatos de Seat han trasladado estas peticiones a la dirección de la compañía en la séptima reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo, que tuvo empleo este jueves, delante la incertidumbre que provoca la transición en torno a el coche eléctrico y la error de nuevos vehículos asignados a la marca Seat.
La adjudicación de este segundo transporte es considerada esencial por los sindicatos, ya que los planes actuales para elaborar 500.000 coches eléctricos a partir de 2025 no garantizan el mantenimiento del empleo y se calcula que 2.800 puestos de trabajo están en peligro.
En un comunicado conjunto, CC.OO. y UGT han explicado que en la reunión de ayer plantearon todavía a la empresa la exigencia de encontrar nueva carga de trabajo para Seat Componentes, en El Prat de Llobregat.
Publicar un comentario