¿Por qué la Vitamina D es tan importante en la edad adulta y en qué alimentos podemos encontrarla?

La vitamina D es igualmente conocida como calciferol. Se manejo de una de las vitaminas liposolubles que contribuye a la formación de los huesos y es imprescindible en este proceso. Su función principal es absorber y perdurar el calcio y el fósforo en los huesos a fin de evitar enfermedades como o el raquitismo, en el exposición de los huesos de los niños.

A partir de los 50 abriles aumenta exponencialmente el aventura de sufrir un endeudamiento de vitamina D. En las personas mayores el objetivo primordial de esta vitamina es evitar o, por lo menos retrasar, afecciones que suelen aparecer en la tercera momento, por ejemplo, la osteoporosis. Un endeudamiento de vitamina D provocará la debilitación ósea, acelerando el proceso de manifestación de los primeros signos de esta enfermedad esquelética.

Carencia

A partir de los 50 abriles aumenta exponencialmente el aventura de sufrir un endeudamiento de vitamina D

Pero esta no es la única función de la vitamina D. Ésta igualmente es fundamental para aceptar a promontorio otras funciones como la transmisión de mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo o para batallar contra los ataques de virus y baterías, es proponer, para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. La vitamina D puede obtenerse a partir de dos vertientes. Por un flanco, la luz solar y, por otro, ciertos alimentos.

Al exponerse a la luz del sol, el propio cuerpo genera vitamina D. El inconveniente de esto es que el exceso de tiempo al sol puede ser más perjudicial que benéfico pudiendo incluso a producir carcinomas, por lo que este tiempo debe ser moderado y siempre una vez que se haya diligente un protector solar adecuado. Los expertos recomiendan tomar el sol unos 30 minutos dos veces a la semana para producir la suficiente cantidad de vitamina D necesaria.

La otra opción es lograr las dosis de vitamina D a través de ciertos alimentos ricos en la misma o una suplementación específica prescrita por el médico. Estos son algunos de esos alimentos que la contienen. 

Leche de vaca1

Alimentos fortificados como la caseína

El ejemplo más conocido es la caseína de fondo, pero igualmente es posible encontrar fortificaciones de vitamina D en leches vegetales como la de soja, la de almendras o la caseína de avena.

Horizontal2

Hígado de ternera

El consumo de este alimento era más global antiguamente. Poco a poco ha ido quedando en el olvido, pero es uno de los grandes proveedores de las vitaminas A, B y C

Setas de primavera3

Setas

Pueden asistir a aportar poco de vitamina D al organismo, pero no demasiada. Algunas setas son expuestos a luz ultravioleta para así proporcionar una veterano cantidad de este nutriente.

Salmón al horno4

Pescados grasos

Se manejo de la fuente natural más rica en vitamina D. destacan pescados como el salmón, las sardinas, el arenque o la verdel principalmente. El atún enlatado igualmente proporciona vitamina D, pero en menores cantidades y es poco menos saludable.

La yema de huevo es un alimento que ayuda al niño a compensar la pérdida de hierro5

Brote de huevo

Al contrario de lo que se podría pensar, al estar la veterano parte de las proteínas en la clara del huevo, la veterano cantidad de vitaminas y minerales del mismo se encuentra en la renuevo. Los huevos de las gallinas criadas al distinción vacancia tendrán mayores niveles de vitamina D, ya que depende de la exposición al sol.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente