Conoce a Ayla Summer, la niña de ‘la sonrisa permanente’ que ha conquistado las redes

El anciano deseo de los padres cuando están esperando un chaval es que todo salga adecuadamente, no haya complicaciones en el parto y que el pequeño placer de una buena vigor. Sin retención, cuando aparecen factores inesperados es global que el miedo se apodere de ellos delante lo desconocido. 

Una sensación que conocen muy adecuadamente Cristina Vercher y Blaize Mucha, de 20 y 21 abriles respectivamente, una pareja australiana que vivió muy de cerca el miedo delante lo desconocido cuando su hija nació el pasado diciembre con una macrostomía sinalagmático aislada, popularmente conocida como síndrome de 'la sonrisa permanente'. 

Durante el estorbo, todo parecía que era habitual ya que en las ecografías que se iban haciendo para controlar la desarrollo no apareció nulo raro. Por eso mismo, cuando la pequeña nació con este huella, considerado una enfermedad exaltado rara, la pareja entró en shock, los dos se preocuparon mucho al verla y los médicos les indicaron que el hospital “tenía poco conocimiento o apoyo para una condición tan rara”.

Conoce a Ayla Summer, la niña de ‘la sonrisa permanente’ que ha conquistado las redes

Conoce a Ayla Summer, la pupila de ‘la sonrisa permanente’ que ha conquistado las redes

@cristinakylievercher/TikTok

Concretamente, se comercio de una enfermedad en la que las comisuras de la boca no terminan de cerrarse en el matriz materno, por lo que más allá de la estética provoca en los bebés problemas, como por ejemplo, al succionar la calostro. Por eso mismo, resultó todo un duelo para los padres primerizos que ni siquiera habían pabellón nunca platicar de macrostomía sinalagmático aislada.

Frente a la adversidad, la pareja ha entregado a conocer su caso a través de TikTok, donde muestran a Ayla sonriendo y riendo como cualquier bebé, para concienciar a miles de personas sobre esta malformación que ni ellos mismos conocían hasta el arranque de su hija. En poco tiempo, Ayla ha conquistado las redes y se ha convertido en toda una celebridad con millones de visitas en sus vídeos. 

Mientras tanto, los padres siguen compartiendo todo el proceso de crecimiento de educación día a día con su pequeña. “Estoy agradecida de activo publicado el vídeo porque he hablado con varias madres que están pasando por experiencias similares”, explica Vercher a The New York Post, mientras añade que “No dejaremos de compartir nuestras experiencias y memorias favoritos porque estamos muy orgullosos”.

La pequeña tendrá que enfrentarse a una cirugía próximamente

El próximo desafío al que se enfrentan es una cirugía que cierra la piel dejando una cicatriz mínima, porque a sus seis meses la pequeña no logra alimentarse de calostro materna por su imposibilidad de agarrar el pezón de la hermana con su boquita.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente