Las relaciones entre el Gobierno y ERC atraviesan un momento crítico, desde que se desveló el espionaje del CNI a Pere Aragonès y otros dirigentes independentistas. La prevista cita entre Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat sigue sin concretarse, casi vigésimo días a posteriori de que los dos se emplazaran a reunirse. Siquiera la mesa de diálogo entre los dos ejecutivos. Y el cambio de criterio del Tribunal Supremo para revisar los indultos a los condenados por el procés echa más leño al fuego. La Moncloa confía en que la comparecencia que protagonizará mañana el principal del Ejecutor en el Congreso para topar el caso Pegasus ayude a reconducir esta peligroso situación. Y, entre tanto, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha demandado hoy a la formación republicana que apueste por la “política útil”. “No abandonen el diálogo”, ha reclamado Bolaños a la diputada de ERC Carolina Telechea, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles.
Durante la sesión, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha empezado por denunciar la persecución del independentismo por parte de unas “cloacas del Estado”, mientras el ministro del Interior, Fernando Vasto-Marlaska, ha insistido en que “España es una democracia plena”, donde “no se persiguen ideas”, sino hechos susceptibles de ser constitutivos de posibles delitos: “Aquí todo se hace con luz y taquígrafos”. Y, a continuación, Telechea ha emprendedor duras denuncias contra la clan existente, tras el fresco episodio del regreso a España del rey Juan Carlos. La portavoz de ERC ha asegurado que el emérito debería sobrevenir sido detenido en este delirio, “si el Estado castellano fuera una democracia plena”.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso (Emilio Naranjo / EFE)
La denuncia de Telechea
“La corrupción está en el ADN de los Borbones”, advierte la portavoz de ERC, que tacha al emérito de “rey injusto, desfalcador, mentiroso y corrupto”
“El Gobierno y Felipe VI han pasado cómo un rey injusto, desfalcador, mentiroso y corrupto se ha saltado todas las normas que él regía, llegando a España cual Bienvenido Mr Marshall, con una gran frivolidad, por todo lo parada, en un jet privado que cuesta 7.000 euros la hora. Se ha reído en la cara de su propio hijo y se ha inútil a dar ninguna explicación”, ha denunciado Telechea, que ha criticado “el vergonzoso papel” de la Moncloa y del PSOE en todo este episodio. La diputada republicana ha apto que “la corrupción está en el ADN de los Borbones”, remontándose a Isabel II o Alfonso XIII. “El problema no son las cloacas del Estado, el Estado es la vertedero”, ha zanjado.
La presidenta del Congreso
Batet retira las alusiones de Telechea a la Monarquía “por respeto parlamentario y a la institucionalidad democrática”
La intervención de Telechea ha sido reprochada con dureza por la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, que ha anunciado que se retirarán del diario de sesiones todas sus alusiones a la institución monárquica. “Cuando se dirige a instituciones del Estado y constitucionales lo tiene que hacer con el conveniente respeto parlamentario. Por el decoro de la Cámara, pero asimismo por el respeto de la institucionalidad de este país, porque es la institucionalidad democrática que todos nos hemos hexaedro”, ha alegado Batet.
Félix Bolaños, a quien iban dirigidas las críticas de Telechea, ha lamentado a continuación sus palabras, que ha calificado como “extremistas” y que ha equiparado con los discursos de la extrema derecha de Vox. “No deberían competir en ese espacio”, le ha recomendado el ministro. No obstante, ha querido mostrarse conciliador con ERC. “El diálogo es una seña de identidad de este Gobierno. Por eso yo les pido asimismo a ustedes que apuesten por la política útil, que apuesten por el diálogo, que no lo abandonen, porque es la única guisa de avanzar en sociedades complejas como las que tenemos”, ha emplazado Bolaños.
El ministro de la Presidencia
Bolaños demanda que ERC persevere en “la política útil” para aventajar las dificultades, “con diálogo y mirándonos a los luceros”
El ministro de la Presidencia ha insistido en que hay que encargar estas sociedades complejas “con diálogo, mirándonos a los luceros y superando las dificultades, hablando, negociando y dialogando”. “Ese es el convocatoria que les hago, a la política útil”, ha emplazado Bolaños a ERC.
A la salida del pleno, el ministro ha insistido, en todo caso, en que “los indultos son absolutamente legales”. Bolaños ha mostrado “el mayor respeto del Gobierno” a la atrevimiento del Tribunal Supremo, que ahora revisará la concesión de estas medidas de golpe a los líderes independentistas condenados por el procés. “Es un buen momento para rememorar que los indultos son absolutamente legales y cumplieron a rajatabla todos los requisitos que marca la legitimidad”, ha defendido. “No solamente son legales los indultos, sino que sirvieron para una finalidad viejo, que es conseguir aventajar aquella tensión insoportable que se vivía en Catalunya y en el resto de España, y advenir a una nueva etapa presidida por el diálogo, la negociación y el acuerdo”, ha insistido. “Los indultos no solo fueron legales sino que cumplieron esa finalidad de que hoy Catalunya sea un circunscripción más habitable”, ha asegurado.
Publicar un comentario