"El Templo de Debod no tiene riesgo de destrucción inmediata"

El director militar de Patrimonio Cultural del Consistorio de Madrid, Luis Lafuente, defendió este lunes que el estado de conservación del Templo de Debod es "adecuado", por lo que "no existe aventura de destrucción inmediata en ninguna de sus estructuras".

Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación durante la presentación del Plan de Conservación Preventiva del Templo de Debod, donde valoró que se ha llevado a extremidad un "diagnosis certero" sobre el sistema de conservación del templo para determinar la incidencia del clima y la contaminación en sus materiales.

Horizontal

El Templo de Debod, en torno a de 1862, en su emplazamiento diferente 

Terceros

El director militar de Patrimonio Cultural recordó que el Templo de Debod lleva 50 primaveras formando parte de la ciudad de Madrid y destacó su valencia histórico y monumental, ya que se proxenetismo de una construcción con más de un milenio de historia.

Este conjunto arquitectónico fue donado por el Gobierno egipcio en 1968 y desde hace más de 30 primaveras se advirtió que su ubicación, que siempre fue calificada de provisional, estaba deteriorando la piedra por las condiciones meteorológicas, por la contaminación y por el vandalismo.

Lafuente explicó que la intención de este Plan de Conservación Preventiva es certificar la preservación y disfrute de la ciudadanía, para lo que se han llevado a extremidad numerosas obras y actuaciones desde 1972 para su mejor conservación.

En este sentido, comentó que antaño solo se arreglaba el Templo si sufría algún daño, por lo que destacó que con este plan "no solo se van a recobrarse las patologías, sino que se va a tratar de evitar que se produzcan".

Horizontal

Plumbagina de un dromedario en el exógeno del Templo de Debod 

Terceros

Por ello, el director militar de Patrimonio Cultural del Consistorio de Madrid valoró que el Plan de Conservación Preventiva del Templo de Debod será un "punto de inflexión" en la organización de preservación, lo que conllevará "menos restauración y más conservación preventiva".

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente