A pesar de las correcciones que vive el mercado en los últimos meses a causa de la inflación y la supresión en Ucrania, el sector del hacienda aventura sigue siendo protagonista en el mundo de la inversión. Otra prueba de ello es la buena marcha de la actividad de la gestora de patrimonios Talenta, que el año pasado alcanzó los 740 millones de euros bajo mandato, un récord desde su salida en el año 2009, y facturó en torno a de 3 millones de euros.
“Este año, gestionaremos más de 800 millones. En la presente, ya asesoramos a más de 350 clientes entre Catalunya, Valencia y Baleares”, asegura el presidente de la compañía, Jordi Jofre. La entidad financiera, constituida en el 2009 e inscrita en los registros de la CNMV como Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva, se dedica a la mandato de patrimonios invirtiendo en activos inmobiliarios, sicavs, energías renovables, fondos de hacienda aventura de autor y fondos de tecnología.
La gestora de patrimonio ha acabado 20 millones para sus Mastertech II y Mastertech III
Jofre destaca la buena marcha de esta última actividad, que Talenta canaliza a través de los vehículos Mastertech. “Operamos como fondo de fondos, de forma que nosotros elegimos fondos que, a su vez, invierten en start-ups . Con el Mastertech I logramos trastornar 9 millones de euros en 18 fondos de inversión, quienes financiaron a 560 start-ups con nuestro parné. La idea cuajó y lanzamos el Mastertech II y el Mastertech III”.
Jofre comenta que estos dos últimos vehículos contaban con 7 y 6 millones de euros cada uno y que ahora, acaban de sumar 3 y 4 millones respectivamente, de forma que cada uno ha cogido un total de 10 millones de euros.
La idea, comenta Jofre, será la misma: trastornar el parné en más de una decena de fondos de inversión que a su vez financien centenares de start-ups. El foco está puesto en empresas emergentes que se encuentren en grado auténtico y que ofrezcan un retorno en el medio o dispendioso plazo.
Publicar un comentario