El jardín de las esculturas de Clarà

"Por el extrarradio de les Tres Torres, escondido, me he enfrentado el oasis de la Biblioteca Clarà", comparte Juan María Pérez Samper en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia

Ampliar
Biblioteca Clarà

Torso de mujer, de Clarà (1938). 

Juan María Pérez Samper

El circunscripción que fotografía Juan María Pérez es el de la antigua casa y taller del tallista Josep Clarà (1878 - 1958), que se caracterizó por su estilo noucentista y mediterráneo. 

Sus obras las podemos encontrar en diferentes sitios de Barcelona, como en la Plaça Catalunya.

Ampliar
Biblioteca Clarà

Discóbolo, escultura de Clarà (1953). 

Juan María Pérez Samper

El circunscripción donde se encontraba la antigua casa del tallista, ideado por Duran i Reynals y de estilo racionalista, acoge, hoy en día, la Biblioteca Clarà, cuyo patio está repleto de algunas de las esculturas que dejó el autor en su taller. 

Ampliar
Biblioteca Clarà

Escultura a la pubescencia, realizada en 1928. 

Juan María Pérez Samper

El edificio se convirtió en museo desde 1969 a 1995. No obstante, se convirtió en biblioteca en el año 2000 y se seleccionaron cinco esculturas, que irían situadas en lo que hoy es el patio de la biblioteca, adicionalmente de un museo al ventarrón disponible donde se puede pasar revista la obra del tallista.

Ampliar
Biblioteca Clarà

Poema inacabado de Clarà o de Joan Maragall dedicado al intérprete, que todavía se encuentra en el oasis. 

Juan María Pérez Samper

El oasis dispone de una pérgola y un estaño, y es obra de Mirambell. Las esculturas que están expuestas son reproducciones hechas en bronce de las obras originales de mármol, que estaban degradadas. 

Ampliar
Biblioteca Clarà

Horizonte universal del oasis de la Biblioteca Clarà, con las esculturas del intérprete. 

Juan María Pérez Samper

¡Participa!

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Décimo (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente