Sánchez anuncia la creación de un impuesto excepcional a las grandes eléctricas y bancos

Pedro Sánchez ha disparado la memorándum progresista y de izquierdas para hacer frente a las incertidumbres de la crisis inflacionista y energética provocada por la conflagración en Ucrania y, durante su primera intervención en el debate sobre el estado de la nación ha desplegado una fila de nuevas medidas de amplio calado financiero y social. Las de maduro impacto político son los nuevos impuestos excepcionales y temporales para las entidades bancarias y para las grandes corporaciones eléctricas, gasistas y petroleras, que prevén recibir hasta 7.000 millones de euros durante dos abriles. “Mi compromiso es contundente: iremos a por todas para defender el interés de la mayoría social. Me voy a dejar la piel para defender a la clase media y trabajadora de nuestro país”, ha asegurado el presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez, este martes durante su primera intervención en el debate sobre el estado de la nación en el Congreso (Eduardo Parra / EP)

Pedro Sánchez, este martes durante su primera intervención en el debate sobre el estado de la nación en el Congreso (Eduardo Parra / EP)

Pedro SánchezPresidente del Gobierno

Realismo, cercanía, compromiso y esperanza son, a cordura de la Moncloa, los grandes ejes sobre los que ha girado el derrochador discurso de Sánchez con el que ha arrancado su primer debate del estado de la nación como presidente del Gobierno. Y ha empezado así por mostrar empatía con la ciudadanía, al contraer la dificultad del momento. “Los tanques vuelven a marchar sobre Europa. La inflación vuelve a los dos dígitos. Y la incertidumbre vuelve a entrar de realizado en los hogares de España. Soy plenamente consciente de las dificultades cotidianas de la mayoría de la multitud. Sé que el salario cada vez da para menos, que cuesta ganar a fin de mes, que la cesta de la transacción es más cara, y que los españoles están dejándose la piel para sacar delante a sus familias, sus empleos y sus negocios”, ha obligado. “Comprendo la angustia, la frustración y el enfado de todos, porque todavía es el mío, me hago cargo del estado de humor de la multitud”, ha asegurado.

Sánchez ha obligado así que “hoy el gran desafío es la inflación”, y sus “terribles mercancía” sobre los bolsillos de la ciudadanía. Pero ha plantado cara a las recetas de la derecha y del Partido Popular en concreto, a quienes ha equiparado con “curanderos”. “El curandero no pretende curar la enfermedad: quiere beneficiarse de ella. El curandero nos dice que la inflación es incumplimiento del Gobierno”, ha apto. “Este diagnosis les resultará convincente a algunos porque es sencillo y porque viene a reafirmar prejuicios ideológicos muy arraigados entre algunos sectores y muy propagados desde potentes altavoces mediáticos”, ha criticado.

El contraste con el principal partido de la examen

Sánchez advierte al PP que entre sus medidas contra la crisis “no estamos dispuestos a aplicar soluciones falsas, engañosas y menos aún injustas”

Los médicos especialistas de la pertenencias, al contrario del catastrofismo de los curanderos, aseguran en cambio que el desbocado crecimiento de los precios ha sido provocado por la pandemia y la conflagración en Ucrania, ha resaltado Sánchez. Sin “echar balones fuera”, no obstante. “El Gobierno está dispuesto a contraer toda su responsabilidad y a aplicar las mejores soluciones al problema. Pero no estamos dispuestos a aplicar soluciones falsas, engañosas y menos aún soluciones injustas”, ha apto.

Nuevos impuestos a bancos y eléctricas

El presidente del Gobierno justifica sus nuevas iniciativas: “No vamos a permitir que el sufrimiento de muchos sea el beneficio de unos pocos”

Y ha anunciado la nueva fila de medidas que aprobará el Gobierno y con las que, a cordura de la Moncloa, dará un renovado impulso a la tiempo. Así, los nuevos impuestos a las entidades bancarias y a las grandes empresas energéticas, la gratuidad de los abonos de Cercanías y Rodalies entre septiembre y diciembre, o la ayuda complementaria de 100 euros mensuales para todos los estudiantes mayores de 16 abriles que ya disfrutan de una ayuda. Con esta última medida, Sánchez insiste por otra parte en plantar cara al “neoliberalismo” que achaca a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Este Gobierno no va a permitir que el sufrimiento de muchos sea el beneficio de unos pocos”, ha asegurado Sánchez, con unas medidas que, por otra parte, sirven para cohesionar y vigorizar a la coalición de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, tras sus últimos desencuentros y fricciones. “Aunque incomodemos a los más poderosos, vamos a ir a por todas”, ha prometido Sánchez.

“No nos vamos a detener”, ha asegurado el patrón del Ejecutante. “Tengo una mala comunicado que darles a quienes trabajan día a día por colocarnos palos en las ruedas, por desmentir evidencias y por celebrar el derrotismo. Pese a su intensa actividad, que sepan que no vamos a detener y que les esperamos en el futuro”, ha zanjado Sánchez.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente