Le ha preguntado Mariola Cubells a Ricard Ustrell, en la última lanzamiento matinal de Planta Baixa (TV3, lunes a viernes), qué cree acaecer aportado a la televisión con su software durante sus tres abriles de lanzamiento. Ya con la mente en El col.lapse , su próximo esquema en TV3, Ustrell no ha respondido más allá de reconocer a la televisión pública la oportunidad de desplegar su reto periodística. Planta baixa ha tenido que vérselas con tres abriles de inusitada intensidad informativa, que me han confirmado que seguimos necesitando la ventana de la televisión. Han sido tiempos de desvanecimiento si los comprimimos en sus imágenes y titulares, desde la resaca incendiaria de la sentencia procesal a los líderes del procés al encarcelamiento de Pablo Hasel, del confinamiento domiciliario por una pandemia vírica a la erupción del volcán de La Palma, y no sigo por no hacer interminable la directorio. Revisar esas imágenes corrobora que algún ha acelerado el temporalizador de la verdad, y el periodismo trabaja a la carrera. Lo ha afrontado el equipo de Planta Baixa con joven desenvoltura y una ojeada humanista que ha superado banderías de revoloteo corto. El periodismo de Planta Baixa se ha afilado más cuánto más cercanos los protagonistas, como debe ser (incluidos parlamentarios catalanes y sus injustificadas dietas y envidiables sueldos). El riña informativo del software ha sido profuso, entregado, avaricioso: ha traumatizado una pauta rigurosa en la información y pluralista en la opinión que merece TV3 en todas sus franjas para consolidarse como televisión de narración de todas los catalanes.
NÚRIA FELIU. Ha muerto Núria Feliu y el portal RTVEPlay se ha esmerado en memorar a sus usuarios que podemos lograr (en blanco y cabreado) a un recital en la plaza de Sants de la cantante barcelonesa, imagen y emitido en TVE en junio de 1974, en el que despliega su amplio repertorio de canciones en catalán. Fue en el software A su flato : Núria Feliu se regala un baño de masas callejero en su intramuros originario, al flato exento, acompañada por músicos en vivo y en la plenitud de su voz y su carisma popular. Cantar en catalán en TVE con Franco vivo no era problemático siempre que la cantante, entre canción y canción, como vemos que fue aquí el caso, le hablase al respetable presente en el preceptivo castellano. – @amelanovela
Publicar un comentario