Edizione, holding de la comunidad Benetton, y el fondo estadounidense Blackstone han agresivo una proposición para controlar Atlantia que valora la empresa en unos 19.000 millones. Así, invertirán hasta 12.700 millones de euros para hacerse con el 66,9% que no controla la comunidad Benetton, propietaria del 33%.
En concreto, contemplan retribuir 23 euros por argumento, una prima del 5% sobre el posterior candado y un 24,4% por encima de la cotización del 5 de abril, antiguamente de trascender que el gigantesco castellano ACS preparaba una proposición cercano a GIP y Brookfield.
Con esta maniobra la comunidad examen acorazar la italianidad de la empresa y proteger su inversión, que considera "estratégica". La idea es comprar la totalidad de la empresa para retirarla de bolsa. De salir delante, sería la maduro operación del año y una de las más importantes en el sector de las infraestructuras de la historia, apunta Bloomberg.
Asimismo, asimismo quiere sostener el poder ahora que se prepara para embolsarse 8.000 millones de euros por la cesión de su mecanismo de autopistas italiana Autostrade per l’Italia (ASPI), un acuerdo destinado a poner fin a una disputa política tras el derrumbe del puente Morandi de Génova, que provocó 43 muertos.
Activos
Una cartera de infraestructuras atractiva
ACS sopesó comprar la décimo en la filial con la que gestionaban casi 3.000 kilómetros de autopistas, pero acabó siendo vendida a un consorcio formado por el costado sabido italiano Cassa Depositi e Prestiti y otros fondos. Todo ello ha hecho que Atlantia haya atraído a pretendientes al tener una caja rico.
Incluso sin estas participaciones en las autopistas italianas, Atlantia tiene una amplia grado de activos en infraestructuras. La empresa controla Aeroporti di Roma SpA, que gestiona el aeropuerto de Roma, y es socio del aeropuerto de Bolonia. Incluso tiene centros en Niza y Saint-Tropez, en Francia. Atlantia asimismo se encuentra entre los principales accionistas de Getlink SE, el propietario del cámara del Eurotúnel.
Publicar un comentario