Planes de última hora alrededor de Madrid para una escapada de Semana Santa

La primera Semana Santa sin restricciones, más allá del uso de mascarilla en algunos espacios públicos tras dos abriles de pandemia, ha disparado las ganas de salir de la haber. Se ha recuperado la mayoría de actos religiosos de la comunidad, lo que abre la puerta a asistir a las tradicionales procesiones y actos litúrgicos, algunos de ellos convertidos reconocidos por su valencia cultural e histórico. Es el caso de la Pasión de Chinchón, considerada fiesta de interés turístico franquista, la Pasión Viviente de Colmenar Remoto o de Morata de Tajuña, o la tradicional procesión del Cruce del Domingo de Resurrección de Móstoles.

Sin retención, si lo que apetece es otro tipo de actividad, proponemos algunos planes "laicos"; sugerencias cerca de Madrid que permitirán desconectar sin aprieto de producirse el día al volante. Todas son aptas para hacerlas en una excursión, aunque, si lo que deseas es tomártelo con calma, puedes despabilarse alojamiento y planteártelas como una respiro de dos, tres, o incluso cuatro días. ¡Toma nota!

A 45 km

Chinchón

La plaza Mayor de Chinchón es una de las más bonitas de España

La plaza Anciano de Chinchón es una de las más bonitas de España

unknown

La primera de nuestras propuestas es uno de los pequeños tesoros de la Comunidad de Madrid. Habitual en las listas de pueblos con encanto, Chinchón presume con orgullo de su plaza Anciano, declarada la cuarta maravilla material de la comunidad y un ejemplo importante de las plazas porticadas castellanas, utilizada en ocasiones como foso taurino. La población, candidato a Hacienda del Turismo Rural 2022, es un pueblo de la comarca de Las Vegas de poco más de cinco mil habitantes rodeado de olivares y viñedos. El castillo, la iglesia de Nuestra Señora de la Responsabilidad o la torre del Cronómetro son algunos de los rincones imprescindibles al pasarse este emplazamiento de historia situado a 45 kilómetros al sureste de la haber. 

A 50 km

San Lorenzo de El Escorial

Horizontal

Palacio y monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid

Terceros

En plena sierra de Guadarrama, al pie del monte Abantos y Las Machotas y a medio centenar de kilómetros al finalidad de Madrid -alrededor de 60 minutos en coche-, encontramos San Lorenzo del Escorial. La población, que hoy alcanza los 18.000 habitantes, surgió más o menos del monasterio, extendiéndose gradualmente alrededor de la montaña. Aunque su emplazamiento es ideal para la experiencia del senderismo o para disfrutar de alguna ruta en biciclo, nuestra propuesta en esta ocasión tiene como objetivo el Vivo monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Y es que este complicado, construido durante el siglo XVI en agradecimiento por la triunfo en la batalla de San Quintín, llegó a considerarse en su día la octava maravilla del mundo. Elevada a obra cumbre del Renacimiento castellano, es de estilo herreriano y destaca por su simetría y severidad. Por otra parte del cenobio, incluye un palacio existente, una monumento, un panteón, una biblioteca y un colegio. 

A 80 km

La Rancho de San Ildefonso

Horizontal

Fuente y palacio existente de La Rancho de San Ildefonso

Terceros

Más al finalidad de San Lorenzo del Escorial, ya en Castilla y Arrogante, a solo 11 kilómetros de Segovia y a 80 de Madrid, La Rancho de San Ildefonso recibe al foráneo con una majestuosidad que permanece intacta tras el paso de los siglos. La "cortijo", que nació como un conjunto rústico cedido a los monjes jerónimos por los Reyes Católicos a finales del siglo XV, acabó convirtiéndose en la residencia de Felipe V. Hoy es una excusa perfecta para una respiro en plena naturaleza. Denominada el Versalles castellano, el complicado está formado por un palacio existente y unas espectaculares 146 hectáreas de zonas ajardinadas, bosques, estanques y fuentes. El monarca, fascinado por la corte de su viejo, Luis XIV, encargó el esquema a Teodoro de Ardemans y el diseño de los jardines a René Carlier, discípulo del arquitecto del Rey Sol. 

A 95 km

Prádena del Rincón

Horizontal

Prádena del Rincón, Madrid

Terceros

Prádena del Rincón es un excelente destino para los amantes de la naturaleza. Se negociación de una diminuta población que no alcanza los 120 vecinos enclavada en la Sierra Meta de Madrid, entre caminos trashumantes y cauces de agua. Situada a unos 95 kilómetros de la haber, en este diminuto pueblo rodeado de hermosos paisajes, te aseguramos que lograrás olvidarte de la rutina. Pasea por sus calles empedradas, entre construcciones de edificio tradicional, y acércate hasta su deliciosa iglesia parroquial, un templo del siglo XIII dedicado a San Domingo de Silos. Sus alrededores son ideales para la experiencia del senderismo -ya sea en la lapso del Samoral, o la senda de Peña del Cuervo-, la fotografía o la biciclo. ¿Te los vas a perder? 

A 160 km

Parque franquista de Cabañeros

Parque nacional de Cabañeros

Parque franquista de Cabañeros

Getty Images/iStockphoto

Nuestro posterior plan para Semana Santa nos lleva a tierras de Castilla-La Mancha, al parque franquista de Cabañeros. Enclavado en el corazón de los Montes de Toledo, en las provincias de Ciudad Vivo y Toledo, su proximidad con Madrid -se encuentra a 160 kilómetros al suroeste de la capital- lo convierte en una atractiva respiro primaveral. A pesar de su riqueza natural -es uno de los mejores ejemplos de bosque mediterráneo de la Península y atesora infinidad de especies de flora y fauna protegidas -, es sorprendentemente el parque franquista menos visitado de España. En Cabañeros te sentirás parte de la naturaleza. Y es que cuenta con diversas rutas para recorrer a pie, en biciclo o en 4x4, opciones especialmente interesantes para disfrutar en comunidad.

Las propuestas son aptas para una excursión, pero, si lo deseas, puedes plantearlas como una respiro de 2, 3 o 4 días

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente