Guerra Ucrania - Rusia, en directo | La justicia ucraniana identifica "unos cuantos miles" de casos de crímenes de guerra en el Donbás

Guerra Ucrania - Rusia, en directo | La justicia ucraniana identifica "unos cuantos miles" de casos de crímenes de guerra en el Donbás Video

LV_Combates casa por casa en Severodonetsk, la batalla final por Lugansk

Ataques rusos dejan el anciano centro urbano de Donetsk bajo control ucraniano sin electricidad

Zelenski urge a la UE a aprobar sexto paquete de sanciones contra Rusia

Gazprom corta el suministro de gas a Países Bajos

Las tropas rusas entran en Severodonetsk y combaten calle a calle contra el ejército ucraniano

20:00La UE pacta un requisa parcial del crudo ruso para sortear el veto húngaro

Faltan muchos detalles por explicar y los textos están aún por redactar pero los líderes europeos vencieron anoche las resistencias del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y posteriormente de cuatro semanas de negociaciones infructuosas pactaron activar un requisa parcial de las importaciones de petróleo ruso a la Unión.


El acuerdo se aplicará al crudo que llega por barco pero deja fuera al que entra por el oleoducto Druzhba, la única vía de aprovisionamiento para países sin salida al mar como Hungría, República Checa y Eslovaquia.

19:45Gazprom corta el suministro de gas a Países Bajos

El superhombre gasístico ruso Gazprom anunció este lunes que
a partir de hoy ya no subministrará gas a Países Bajo.

La empresa neerlandesa GasTerra, se ha torpe a abonar a la estatal rusa en rublos a través de Gazprombank, por lo que Gazprom Export "cesa los suministros de gas hasta que se lleve a lado el plazo en correspondencia con los mecanismos establecidos por el decreto".


Otros países como Polonia, Bulgaria y Finlandia además han conocido como Rusia les cortaba el gas por negarse a abonar en rublos, haciendo caso a sus propias amenazas y cortando el suministro de modo indefinida.

19:30La Unión Europea acusa a Rusia de desinformar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado este martes que Rusia es la "única" causante de la crisis alimentaria general desatada con la invasión de Ucrania, hasta hace poco "troj" del mundo, y ha procesado a Moscú de "desinformar" al atribuir a los Veintisiete el origen de la crisis.

19:15El descenso del PIB castellano si se corta la importación de gas y petróleo ruso

En el estudio sobre las consecuencias de un hipotético cerradura comercial entre Rusia y la Unión Europea, Javier Quintana, de la dirección militar adjunta de Riqueza e Investigación, destaca que el choque sería muy superior para otros países europeos, más dependientes de estos suministros.


Los que saldrían peor parados son las tres grandes economías y los países del Este de Europa. Es el caso de Alemania, con un impacto entre el 1,9% y el 3,4% en el crecimiento y el de Italia, entre el 2,3% y el 3,9%. Para Francia, el choque sería poco último, pero además por encima de España, entre el 1,2% y el 2%.


Para asimilar más:
El PIB castellano caería hasta 1,4 puntos si se corta la importación de gas y petróleo ruso. Informa Jaume Masdeu, desde Madrid.

18:58Un ataque leve ruso alcanza un tanque de ácido nítrico en la ciudad de Severodonetsk

El jefe tópico Serhiy Gaidai, en un post en la aplicación Telegram, ha instado a los residentes locales a no salir de los refugios antibombas conveniente al peligro que suponen los gases tóxicos del tanque de ácido. Gaidai ha añadido una foto en la que se podía ver una gran nubarrón rosa sobre los edificios de apartamentos.

18:40La rectitud ucraniana identifica "unos cuantos miles" de casos de crímenes de aniquilamiento en el Donbás

"Hemos identificado unos cuantos miles de casos sobre lo que vemos en el Donbás", ha dicho Iryna Venediktova en una conferencia en La Haya, Países Bajos, donde se ha reunido con sus homólogos internacionales

18:27Moscú se muestra dispuesta a celebrar consultas con Osetia del Sur para afrontar su integración en Rusia.


La portavoz del Profesión de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha obligado que Moscú está dispuesta a celebrar consultas con la región prorrusa georgiana de Osetia del Sur para afrontar su integración en Rusia.


"La parte rusa está inventario para celebrar consultas con los socios de Osetia del Sur para discutir formas de una anciano integración entre la República de Osetia del Sur y la Alianza Rusa", ha indicado Zajarova.

18:10La UE pacta un requisa parcial del crudo ruso para sortear el veto húngaro

Faltan muchos detalles por explicar y los textos están aún por redactar pero los líderes europeos vencieron anoche las resistencias del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y posteriormente de cuatro semanas de negociaciones infructuosas pactaron activar un requisa parcial de las importaciones de petróleo ruso a la Unión.


El acuerdo se aplicará al crudo que llega por barco pero deja fuera al que entra por el oleoducto Druzhba, la única vía de aprovisionamiento para países sin salida al mar como Hungría, República Checa y Eslovaquia. Aun así, “cubrirá dos tercios de las importaciones” de forma inmediata, lo que “cerrará una importante vía de financiación a la maquinaria de aniquilamiento rusa”, celebró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Y cuando Alemania y Polonia dejen de importar crudo ruso a finales de año, tal y como han anunciado, la medida afectará al 90% de las importaciones totales.


Informa Beatriz Navarro, corresponsal en Bruselas

17:55Gazprom asegura que cortará los flujos de gas a la danesa Orsted y a Shell Energy por su resolución de suministro de gas a Alemania, luego de que ambas compañías no cumplieran con los pagos en rublos

Los recortaduras serán efectivos a partir del 1 de junio, dijo Gazprom. Rusia ya cortó el suministro de gas a Polonia, Bulgaria, Finlandia y los Países Bajos, que se negaron a realizar pagos de acuerdo con una demanda que requiere que se abran cuentas en rublos en un costado ruso como parte del plan de depreciación.

17:37Finlandia cada vez más cerca de la OTAN

“Para muchos, Ucrania 2022, es Finlandia 1939. La lucha en solitario de aquella aniquilamiento se ha convertido en la afinidad del trauma doméstico”, resumió el analista geopolítico Tuomas Forsberg. A escasos metros de su oficina, en la emblemática Esplanade, tres jóvenes soldados de servicio marcial recaudaban metálico para los veteranos de la señal aniquilamiento de Invierno.


El apoyo a la OTAN se había mantenido en cifras en torno al 30% a lo derrochador de primaveras y décadas, enviado de la señal política de finlandización diplomática, considerada un maniquí de convivencia pragmática con el vecino del este. Desde la invasión de Ucrania en febrero, se sitúa en el 75%.


Para asimilar más:
Finlandia entierra la finlandización. Informa Andy Robinson, corresponsal en Helsinki

17:23Ucrania destituye a la defensora del pueblo por desatiendo de confianza

La Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, ha votado a protección la destitución de la defensora del pueblo, Lyudmila Denisova. 234 diputados han sido partidarios de esta audacia, ya que consideraban que desde el principio de la invasión rusa de Ucrania no ha cumplido con sus obligaciones.


Yulia Palichuk, presidenta del montón parlamentario de Sluha Narodu (Servidor del Pueblo), el partido del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había informado esta mañana en su cuenta de Telegram. El diputado de Sluha Narodu Pavlo Frolov precisó que desde el principio de la aniquilamiento, Denisova "escasamente ha ejercido su autoridad para organizar corredores humanitarios, proteger e trocar prisioneros, oponerse a la deportación de personas y niños de los territorios ocupados y otras actividades de derechos humanos”.


El diputado criticó "la incomprensible concentración del trabajo mediático de la defensora del pueblo en numerosos detalles de 'delitos sexuales cometidos de forma antinatural' y 'violaciones de niños' en los territorios ocupados, que no pudo corroborar”. Esto "exclusivamente perjudicó a Ucrania y desvió la atención de los medios de comunicación mundiales de las deposición reales del país”, añadía Frolov.


Por su parte, la Denisova declaró ayer que "por instrucciones de la oficina presidencial ucraniana comenzó la recogida de firmas para su destitución del cargo el 31 de mayo" y aseguró que para su cese se utilizará un mecanismo contrario a la Constitución ucraniana. La defensora del pueblo ostentaba el cargo desde el 15 de marzo de 2018.

17:06Bulgaria asegura que tiene hasta 2024 para aplicar requisa de crudo ruso

Bulgaria podrá seguir importando petróleo de Rusia hasta finales del año 2024. Así lo ha asegurado el primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, durante la cumbre de la líderes de la UE en Bruselas. Lo harán a través del puerto de Burgas, en el mar Bruno, y supone una de las otras excepciones que han incluido los Veintisiete en su sexto paquete de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania.


“Bulgaria tendrá un párrafo separado en el acuerdo final, con una excepción para nosotros hasta finales de 2024. Se nos da la posibilidad de ajustar nuestra única refinería para que pueda funcionar con un crudo diferente al ruso”, declaró Petkov frente a la prensa.


El país balcánico tiene una completa dependencia del crudo ruso. Por ese motivo, tendrán que ajustar sus instalaciones si pasan a funcionar con otros crudos. Este proceso podría durar entre seis y doce meses, según ha afirmado el Gobierno búlgaro.

16:48El corregidor de Sievierodonetsk dice que las fuerzas rusas toman la fracción de la ciudad

El principal de la sucursal tópico de Sievierodonetsk Oleksandr Stryuk ha asegurado que las fuerzas rusas ahora controlan "aproximadamente de la fracción" de la ciudad de Sievierodonetsk, en el este de Ucrania. Stryuk lo ha comunicado en declaraciones a la televisión doméstico del país.


“Desafortunadamente, la raya del frente ha cortado la ciudad en dos mitades, pero la ciudad todavía se defiende, la ciudad sigue siendo ucraniana”, ha señalado, aunque se teme que no por mucho tiempo.“La retirada está suspendida. Desafortunadamente, es impracticable porque los enfrentamientos callejeros continúan”, ha añadido.


El avance de tropas rusas en dicha región del país, parece ser mucho mas mortal y valioso que al inicio de la aniquilamiento y las tropas ucranianas no hacen mas que retroceder frente a la ataque de las milicias enviadas desde Moscú.

16:41ÚLTIMA HORA | El corregidor de Sievierodonetsk dice que las fuerzas rusas toman la fracción de la ciudad

16:28El impacto que tendría en la peculio el corte del gas y petróleo ruso

El Mesa de España ha analizado el impacto que tendría en la peculio el corte drástico de las importaciones de energía procedentes de Rusia. La conclusión de la entidad es que una interrupción total de la presentación de gas y petróleo rusos supondría para España una caída del PIB de entre el 0,8% y el 1,4%, y un aumento adicional de la inflación de entre 0,8 y 1,2 puntos porcentuales a lo derrochador del primer año.


En el estudio sobre las consecuencias de un hipotético cerradura comercial entre Rusia y la Unión Europea, Javier Quintana, de la dirección militar adjunta de Riqueza e Investigación, destaca que el choque sería muy superior para otros países europeos, más dependientes de estos suministros.


Para asimilar más:
El PIB castellano caería hasta 1,4 puntos si se corta la importación de gas y petróleo ruso. Informa Jaume Masdeu

16:11Rusia alega a Montenegro con expulsión de un diplomático

Rusia ha anunciado la expulsión de un empleado de la embajada de Montenegro en Moscú como respuesta a la exposición como persona no grata de cuatro diplomáticos rusos el pasado abril. "Se tráfico de una respuesta a la audacia adoptada por la parte montenegrina el 7 de abril para resolver sin fundamento alguno como persona no grata a varios diplomáticos de la embajada rusa en Podgorica", ha expresado el Profesión de Exteriores ruso en un comunicado.


En la misiva han informado que esta audacia ya fue comunicada al embajador de Montenegro en Moscú, Milorad Scepanovic. En este sentido junto a recapacitar lo ocurrido el pasado mes de abril. El servicio de Exteriores montenegrino declaró persona no grata a cuatro diplomáticos de la embajada de Rusia en Montenegro y les dio un plazo de siete días para desamparar el país. Una audacia basada en una evaluación "de las actividades de los diplomáticos rusos y el artículo 9 de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas", sin explicar más motivos de la expulsión.

15:53Borís Kagarlitski: “El único objetivo de Putin es mantenerse en el poder”

Profesor de la Escuela Superior de Ciencias Económicas y Sociales de Moscú y director del portal Rabkor, es además un avezado perturbador, castigado por su disidencia en la época de Brézhnev, en la de Yeltsin y, ahora además, en la de Putin.


El año pasado fue arrestado durante diez días por un post con un link a una web del Partido Comunista que convocaba a una manifestación. Este mes de mayo el Gobierno ruso le ha incluido en la inventario de "agentes extranjeros", que rememora un estigma de tiempos soviéticos.


"No hay que creer carencia de lo que dice el Kremlin o los funcionarios rusos, porque en los últimos tres meses y medio han cedido explicaciones no sólo diferentes, sino contradictorias."


Lee la entrevista completa en La Vanguardia, realizada por Gonzalo Aragonés, corresponsal en Moscú.

15:23Dinamarca vota mañana referendo sobre excepción a política de defensa en UE

Dinamarca celebrará mañana referendo sobre la excepción a la política global de defensa y de seguridad en la Unión Europea (UE) que mantiene desde hace tres décadas. Dicha consulta se convoca como espuesta a la intervención marcial de Rusia en Ucrania. Los primeros sondeos apuntan a una clara preeminencia para abolir la excepción; cuya singularidad se remonta a 1992, cuando el país rechazó en referendo el tratado de Maasticht.


La excepción en defensa supone que Dinamarca no puede participar en misiones militares de la UE -pero sí civiles- ni en discusiones ni negociaciones relacionadas con ese campo de acción, y le impide ser miembro de la Agencia de Defensa Europea y de la Cooperación Estructurada Permanente (CEP).


La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, apuntó directamente al inicio de la intervención rusa cuando anunció el referendo el pasado 6 de marzo: "El mundo ha cambiado los últimos diez días. Hay una Europa antiguamente y una Europa posteriormente del 24 de febrero”.


La de mañana será la novena consulta relacionada con Europa que se celebra en Dinamarca y la tercera vez que una de las excepciones es sometida al voto popular: en las dos ocasiones anteriores, en 2000 sobre el euro y en 2015 sobre política jurídica, ganaron los partidarios de perdurar el maniquí.

15:03Presidenta del Senado ruso dice que Rusia resiste a sanciones y se desarrolla

La presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko, ha asegurado que Rusia continúa desarrollándose a pesar de las sanciones impuestas por Poniente. "Rusia continúa desarrollándose, hace frente a las presiones. Las sanciones contra el país han llegado a un punto mayor, pero no han traído los resultados esperados", ha señalado Matvienko.


La líder del Senado ha añadido que los países occidentales han "rendido" las posibilidades de continuar "la aniquilamiento de sanciones" y "de facto, lo han obligado". Ha hecho hincapié en que las más de 10.000 restricciones impuestas al país amenazan con provocar una "crisis económica general".

14:43Un tribunal ucraniano condena a 11,5 primaveras de prisión a dos militares rusos

Un tribunal de Kotelevsky, en la región de Poltava ha condenado a 11 primaveras y medio de prisión a los militares rusos Oleksandr Bobykin y Oleksandr Ivanov por crímenes de aniquilamiento en relación con los disparos hechos contra viviendas e infraestructuras.


El tribunal considera fundadas y probadas todas las acusaciones contra los militares y ha manifestado que "la culpabilidad ha sido probada en su totalidad”. Encima han asumido como "circunstancias agravantes" el hecho de que los actos se llevaron a lado como "confabulación y en forma extremadamente peligrosa".


Los dos militares rusos, Bobykin como conductor e Ivanov como artillero, hicieron disparos en la región de Belgorod el 24 de febrero, como resultado de lo cual resultaron destruidas viviendas en la pueblo de Koza y una escuela en Dergachiv, en la región de Járkiv.

14:23Zelenski urge a la UE a aprobar sexto paquete de sanciones contra Rusia

Ayer del acuerdo de esta indeterminación del requisa al petróleo ruso, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, bahía instado a la Unión Europea a aprobar el sexto paquete de sanciones contra Rusia y dijo que las sanciones contra este país deben ser tan efectivas para hacer que comience a apañarse la paz.


"El 8 de abril, el día 44 de la aniquilamiento, se impuso el botellín paquete de sanciones de la UE. Y han pasado 52 días desde entonces. ¿Qué pasó durante este período? En ese momento, el 8 de abril, había 169 niños en la inventario de los asesinados por los ocupantes rusos en Ucrania. A día de hoy, 243 niños están en la inventario", dijo Zelenski.


Urgió a deshumanizar las sanciones contra Rusia. "Para nosotros es crucial. ¡Y nos ayudará mucho. Eso hará que Rusia comience a apañarse la paz. Y sólo esta puede ser nuestra demanda global. Paz"

14:03Gazprom corta el suministro de gas a Países Bajos

El superhombre gasístico ruso Gazprom anunció este lunes que
a partir de hoy ya no subministrará gas a Países Bajo.

La empresa neerlandesa GasTerra, se ha torpe a abonar a la estatal rusa en rublos a través de Gazprombank, por lo que Gazprom Export "cesa los suministros de gas hasta que se lleve a lado el plazo en correspondencia con los mecanismos establecidos por el decreto".


Otros países como Polonia, Bulgaria y Finlandia además han conocido como Rusia les cortaba el gas por negarse a abonar en rublos, haciendo caso a sus propias amenazas y cortando el suministro de modo indefinida.

13:46Al menos 5 muertos y 15 heridos en los últimos bombardeos rusos en Járkiv

Las autoridades ucranianas informan de la asesinato de cinco personas en los últimos bombardeos rusos sobre la región de Járkiv, entre las cuales, un crío de 12 primaveras. Otros 15 civiles han resultado heridaos. “Durante las últimas 24 horas, el enemigo bombardeó los distritos residenciales de Osnovyansky y Kyivsky, pertenecientes a la ciudad de Járkiv ,y los municipios de Izium, Chuhuiv y Bohodukhiv, adicionalmente de la propia ciudad", ha publicado el principal de la Sucursal Marcial Regional, Oleh Synehubov, en su cuenta de Telegram.


"Desafortunadamente, tres personas murieron: una mujer en la ciudad de Korotych, del distrito de Járkov, un hombre en la lugar de Udy del municipio de Bohodukhiv y otra mujer en la ciudad de Chkalovske, en Chuhuiv. Un total de 14 civiles resultaron heridos en toda la región", añadía Synehubov.


“El enemigo ha intentado contraatacar las posiciones de nuestras Fuerzas Armadas pero ha fracasado, se ha replegado a las posiciones previamente ocupadas y se encuentra a la defensiva”, ha señalado.

13:26Ucrania agradece a España la ayuda recibida pero reclama el suministro de armamento pesado

El mentor político y director adjunto del Gobierno del Presidente de Ucrania, Ihor Zhovkva, ha señalado en el Fórum Europa que España puede ayudar más a su país apoyando su entrada en la Unión Europea y los paquetes de sanciones contra Rusia, pero sobre todo con el suministro de “armas, armas pesadas.”


Así lo subrayó durante un concurrencia informativo organizado por Nueva Riqueza Fórum durante el que desveló que este lunes mantuvo reuniones en el Profesión de Defensa y el Profesión de Asuntos Exteriores para concretar las deposición de su país tras tres meses desde el principio de la embestida marcial rusa.


Ha afirmado que España “sí ha apoyado a Ucrania en estos tiempos tan difíciles, y positivamente Ucrania lo agradece de corazón”. “España positivamente es un socio muy valioso en cuanto a lo que son las armas, pero cada minuto que se retrase, que se retrasen los envíos, será un minuto que estaremos más allá de la conquista”.


Encima, ha señalado tres cuestiones en las que España puede ayudar más a su país, comenzando por el suministro de armamento pesado. España “conoce las demandas y nosotros nunca pedimos poco que un país no tenga”, indicaba el consellero tras añadir que el presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, ya conversó con el presidente de España, Pedro Sánchez sobre esta cuestión cuando el líder castellano visitó Kyiv.

13:09Lavrov abordará en Turquía salida segura del Mar Bruno de barcos con cereales

Ucrania ha criticado el sitio naval ruso a sus costas porque le impide exportar millones de toneladas de cereales que tiene almacenadas, lo que podría ocasionar hambrunas en los próximos meses. En este contexto, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, visitará Turquía el próximo miércoles 8 de junio para afrontar la posible tolerancia de una ruta segura para los navíos que exportan cereales y otros alimentos desde el Mar Bruno.


El ministro turco de Exteriores, Mevlut Çavusoglu, en una entrevista a la agencia de telediario Anadolu, indicando que "la tolerancia de un corredor humanitario para embarcaciones en el Mar Bruno que transporten alimentos" es uno de los puntos a tratar en el concurrencia. En dicha reunión se tratarán otras cuestiones como a situación de Siria y la ansia de Turquía de controlar una franja fronteriza en todo el ideal de ese país para acogerse contra las milicias kurdosirias YPG.

12:54El descenso del PIB castellano si se corta la importación de gas y petróleo ruso

En el estudio sobre las consecuencias de un hipotético cerradura comercial entre Rusia y la Unión Europea, Javier Quintana, de la dirección militar adjunta de Riqueza e Investigación, destaca que el choque sería muy superior para otros países europeos, más dependientes de estos suministros.


Los que saldrían peor parados son las tres grandes economías y los países del Este de Europa. Es el caso de Alemania, con un impacto entre el 1,9% y el 3,4% en el crecimiento y el de Italia, entre el 2,3% y el 3,9%. Para Francia, el choque sería poco último, pero además por encima de España, entre el 1,2% y el 2%.


Para asimilar más:
El PIB castellano caería hasta 1,4 puntos si se corta la importación de gas y petróleo ruso. Informa Jaume Masdeu, desde Madrid.

12:37Hacienda rechaza negociar ahora subidas salariales para empleados públicos

Hacienda “de momento” no se está planteando rajar una negociación sobre los salarios de los empleados públicos, según ha señalado la secretaria de Estado de Función Pública, Becerrada Sánchez, en declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados.


"De momento no se está planteando carencia, ahora estamos centrados en que lo que es coyuntural no se convierta en estructural”, ha señalado la secretaria de estado, destacando que actualmente están "centrados" en los planes de respuesta a la aniquilamiento de Ucrania y el impacto de la inflación.


Preguntada además por una posible compensación por la pérdida de poder adquisitivo (este año los sueldos de los empleados públicos han subido un 2 %), Sánchez ha hecho hincapié en que todo podría entrar en una negociación posterior pero que ahora "no es el momento”.

12:17Un país en el refugio

“Voy a rezar por decenas de amigos que están en el frente de batalla en el Donbass”, dice la exparlamentaria Hanna Hopko, que atraviesa la plaza camino a la bella iglesia de San Miguel, adornada por sus cúpulas doradas.


Desde el principio de la aniquilamiento, Hopko ha estado dando vueltas por el mundo intentando convencer a los burócratas internacionales sobre la importancia de apoyar a Ucrania.


Informa Catalina Gómez Hechizo, servicio singular en Kyiv

12:02Kyiv pide a poniente más armamento pesado

Ucrania insiste en sus peticiones a Poniente de más armamento pesado necesario, en particular, tanques, artillería y lanzacohetes, para compensar la contemporáneo superioridad de Rusia en equipos bélicos.


Aunque, Estados Unidos y algunos de sus aliados han proporcionado a los militares ucranianos obuses de 155 milímetros y otros armamentos, el Gobierno de Kyiv asegura que los volúmenes de estas entregas son insuficientes para cambiar el curso de la aniquilamiento.

11:44Rusia dice que entregará a Kiev 152 cuerpos de militares hallados en Azovstal

Rusia entregará pronto a Ucrania los cuerpos de 152 combatientes ucranianos hallados en "un furgón isotérmico" en el región de la acería de Azovstal, en Mariúpol, según ha informado el Profesión de Defensa ruso.


De acuerdo con Rusia, se ha establecido que Kyiv buscaba de esa modo culpar a Moscú de la matanza "deliberada" de los cuerpos de los combatientes de Azovstal para no permitir su traslado y la entrega a familiares.


Al mismo tiempo, aseguró que "próximamente" la parte rusa entregará los cuerpos hallados a representantes de Ucrania.


En total, según Moscú, entre el 15 y el 20 de mayo se entregaron 2.439 combatientes ucranianos, en su mayoría miembros del batallón nacionalista Azovstal.

11:27Austria se posiciona contra el requisa al gas ruso en las próximas sanciones de la UE

El canciller austriaco Karl Nehammer, ha asegurado que la Unión Europea no discutirá un requisa del gas ruso como parte de una próxima ronda de sanciones contra Rusia por poseer librado una aniquilamiento contra Ucrania


"El requisa de gas no será un tema, Olaf Scholz además lo ha dejado claro", ha explicado a los periodistas en un segundo día de conversaciones en una cumbre en Bruselas de los 27 dirigentes estatales de la UE.


"El petróleo ruso es mucho más tratable de compensar (...). El gas es completamente diferente, por lo que un requisa al gas no será un tema en el próximo paquete de sanciones", añade.

11:10Los rusos planean una "operación de pulcritud" en Severodonetsk, según Kyiv

El Ejército ruso planea arrostrar a lado una "operación de pulcritud" en Severodonetsk y sus alrededores, en la región uruguayo de Lugansk, para eliminar o anular a cualquier enemigo en esa zona que está a punto de controlar totalmente.


Serhii Haidai, principal de la sucursal marcial regional de Lugansk, ha explicado que la situación en esta ciudad, la segunda en importancia que aún no controlan del todo los rusos en la región de Lugansk, "es extremadamente difícil".


Gran parte Severodonetsk está controlada ya por las tropas rusas, aunque "los ocupantes no pueden moverse independientemente por la ciudad conveniente a que las tropas ucranianas permanecen" en algunos puestos.

10:54Milicias avanzan alrededor de Sloviansk

El Estado Anciano de la Defensa Territorial de la autoproclamada república popular de Donetsk, afirmó que sus milicias, con el apoyo del Ejército ruso, continuaron avanzando alrededor de Sloviansk y ocuparon dos localidades, a 10 y 20 kilómetros al noreste de esa ciudad de poco más de 100.000 habitantes.


La captura de Sloviansk es secreto para exhalar el asalto de Kramatorsk, un importante nudo ferroviario y el principal bastión marcial ucraniano en el este del país, ya que se encuentra a escasamente unos 10 kilómetros.


Si en el este del país la situación se complica vez más para las fuerzas ucranianas, en el sur han conseguido exhalar algunos contraataques e incluso exigir a las tropas rusas a replegarse en algunos sectores.

10:37Osetia del Sur suspende el referéndum sobre su incorporación a Rusia

El presidente de la autoproclamada república de Osetia del Sur, Alán Glagóyev, ha decretado la suspensión del referéndum sobre la incorporación de esa región eorgiana en la Alianza de Rusia convocado por su antecesor para el próximo 17 de julio.


"En tino de las inciertas consecuencias jurídicas de la pregunta que se somete a referéndum (...), dispongo: celebrar sin dilación consultas con la parte rusa sobre todos los asuntos relativos a la ulterior integración de la república de Osetia del Sur" en la Alianza de Rusia, señala el decreto de Glagóyev.


Desde 2008, Osetia de Sur, con cerca de 50.000 habitantes, es prácticamente un protectorado ruso, donde Moscú cuenta con una colchoneta marcial y cuyo presupuesto depende en un 90 % de las arcas del Estado ruso.

10:21Borís Kagarlitski: “El único objetivo de Putin es mantenerse en el poder”

Para el respetado sociólogo y teórico marxista ruso Borís Kagarlitski, la campaña marcial del Kremlin en Ucrania se explica por las ganas de Vladímir Putin de seguir en el poder. Profesor universitario y director del portal Rabkor, es además un avezado perturbador, castigado por su disidencia con Brézhnev, con Yeltsin y, ahora, con Putin. Este mes el Gobierno ruso le ha incluido en la inventario de “agentes extranjeros”. Cada vez que interviene en un medio ruso tiene que informar de esa formalidad. “Es como un mantra. Posteriormente puedo platicar”, explica.


De este modo, afirma que “querían una aniquilamiento de tres días para subir la popularidad de Putin, pero calcularon mal”.


Lee la entrevista completa en La Vanguardia, realizada por Gonzalo Aragonés, corresponsal en Moscú.

10:03La inteligencia británica asegura que Rusia avanza lentamente en la región ucraniana de Luhansk

La inteligencia marcial británica afirma que Rusia estaba avanzando lentamente en la región ucraniana de Luhansk, y añade que la concentración de sus fuerzas en una pequeña zona planteaba riesgos para otras en otros lugares.


"El progreso ha sido tranquilo, pero se están manteniendo los avances. Las rutas alrededor de la zona probablemente permanezcan bajo control ucraniano", ha dicho el Profesión de Defensa anglosajón.


"Rusia ha rematado mayores éxitos locales que al principio de la campaña al concentrar fuerzas y fuegos en un campo de acción relativamente pequeña. Esto obliga a Rusia a aceptar riesgos en otras partes del región ocupado". Las tropas rusas estaban avanzando lentamente alrededor de el centro de la ciudad de Severodonetsk, expone el jefe de la región de Luhansk a primera hora del día.

09:45Sánchez resalta la "mecanismo y firmeza" de la UE al sancionar el petróleo ruso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destaca la "mecanismo y firmeza" que cree que ha demostrado la Unión Europea al atreverse sus líderes el cese de las importaciones de la mayoría del petróleo ruso por la invasión de Ucrania.


Fuentes españolas expresaron la indeterminación del lunes la satisfacción del Gobierno por este acuerdo, aunque admitieron que les habría gustado ir aún más allá, y es lo que ha reiterado Sánchez en las redes sociales antiguamente de participar en los trabajos finales de la cumbre.

09:29Los líderes de la UE permiten a Orban decidir fuera del requisa al petróleo ruso

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han juicioso dejar por el momento fuera del requisa al petróleo ruso el oleoducto que abastece a Hungría para desbloquear el sexto paquete de sanciones.


Así lo ha anunciado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, a través de las redes sociales con un mensaje en el que anuncia un "acuerdo para prohibir las exportaciones de petróleo ruso a la UE", si acertadamente precisa que "cubre de modo inmediata dos tercios de las importaciones" y no la totalidad del suministro.


El acuerdo apunta un requisa sobre todo el petróleo importado por mar "antiguamente de que acabe el año" y deja para una segunda grado sin calendario preciso el expansión del requisa aplicable al ronzal sur del oleoducto de Druzhba, que abastece a Hungría, República Checa y Eslovaquia.

09:12Zarpa de Mariúpol el primer barco desde que Rusia capturó la ciudad -líder separatista

Un barco ha desaliñado el puerto ucraniano de Mariúpol por primera vez desde que las tropas rusas capturaron la ciudad con rumbo este alrededor de Rusia, según informó el martes la agencia de telediario Interfax citando al líder separatista en la región escindida de Donetsk, respaldado por Rusia.


Un portavoz del puerto dijo la semana pasada que el barco cargaría 2.700 toneladas de metal en Mariúpol antiguamente de delirar con rumbo este, a la ciudad rusa de Rostov del Don. Ucrania dijo que el emisión de metal a Rusia desde Mariúpol equivale a un saqueo.

08:55Finlandia sigue estrechando sus posiciones con la OTAN

La colaboración de Finlandia con la OTAN ha ido estrechándose en los últimos primaveras. En el 2021, el Gobierno socialdemócrata de la muchacha primer ministra Sanna Marin compró 64 cazabombarderos F-35 de fabricación estadounidense por unos 9.000 millones de euros. “No tiene mucho sentido”, dice Graham Wood, exacadémico anglosajón de la Universidad de Helsinki, porque “el ejército finlandés es mucho más disuasorio que unos F-35”.


Con un ejército novedoso de 280.000 efectivos en un país de 5,5 millones, pocos dudaban de la capacidad de Finlandia para defender su contorno en una aniquilamiento convencional.


Durante los 45 primaveras de aniquilamiento fría, Finlandia aceptó, sin dramas, ciertos límites de la soberanía en un país que comparte una frontera de 1.340 kilómetros con una potencia marcial que había yeguada la aniquilamiento contra el nazismo en el este de Europa. El presidente Urho Kekkonen, el artista de la finlandización socialdemócrata, perfeccionó el arte de la equidistancia respecto a la URSS y Estados Unidos con el apoyo de la gran mayoría de los finlandeses.


Para asimilar más:
Finlandia entierra la finlandización. Informa Andy Robinson, corresponsal en Helsinki

08:38Stoltenberg dice que dialoga con Turquía para "encontrar una salida" y apuntalar que Finlandia y Suecia se unan a OTAN

El secretario militar de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado que está dialogando con Turquía, para "encontrar una salida" y "apuntalar" la entrada de Finlandia y Suecia a la Alianza Atlántica, en declaraciones en la Condena Cope.


Asimismo ha expresado que "celebra" la posición de Finlandia y Suecia en este sentido porque, según ha defendido, "es poco histórico que además demuestra que Rusia no decide quién tiene el derecho de entrar en la OTAN".


En este sentido, sobre el conflicto belicoso en Ucrania, Stoltenberg ha revelado que "no sorprendió" la invasión porque la OTAN ya la predijo el pasado otoño.

08:22Biden dice que no enviará misiles de derrochador repercusión a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que su Gobierno no enviará misiles de derrochador repercusión a Ucrania capaces de ascender a región ruso, como le piden las autoridades ucranianas.


"Necesitamos más metálico para asegurarnos de que Estados Unidos sigue enviando armas directamente al frente de la independencia en Ucrania y seguir apoyando de forma económica y humanitaria al pueblo ucraniano", dijo el mandatario.


Aunque los portavoces del Pentágono y la Casa Blanca insistieron en que la ayuda a Ucrania no afecta a la propia capacidad de defensa del país, además reconocieron que se está haciendo una evaluación continua de las reservas cada vez que se hacen envíos a Ucrania.

08:05Prisioneros de aniquilamiento ucranianos denuncian torturas durante su cautiverio

Varios prisioneros de aniquilamiento ucranianos liberados han afirmado poseer sufrido torturas mientras se encontraban en cautividad en Rusia, según ha informado la comisionada de derechos humanos del parlamento ucraniano, Lyudmila Denisova.


Los soldados denunciaron las torturas sufridas durante una visitante de la comisionada a un centro inodoro donde se están recuperando tras poseer sido canjeados con Rusia, ha detallado Denisova en Facebook.


"En su cautiverio, los soldados ucranianos fueron torturados, amenazados de asesinato, golpeados y humillados", afirma. Los prisioneros de aniquilamiento fueron torturados durante los interrogatorios, en los que se les pateó, estranguló y se les asestaron culatazos en los pies y en heridas abiertas. Encima, según la comisionada, se les hirió con alicates y se les sometió a descargas eléctricas.

07:47Un país en el refugio

A medida que las fuerzas rusas avanzan, más tierra queda a la deriva. Todavía corren peligro de perder las reservas de fruto almacenadas en las bodegas que todavía no se han sacado de la zona. La aniquilamiento parece poseer sobrepasado los canales logísticos del Estado.


La carretera que del centro del país conduce a la ciudad de Kramatorsk –hoy prácticamente desierta– es transitada por cientos de camiones militares que transportan comida, soldados y todo tipo de armas entregadas por Poniente, como tanques, artillería, lanchas rápidas…


Informa Catalina Gómez Hechizo, servicio singular en Kyiv

07:30Putin amplio a cooperar con Turquía para exportar cereales desde Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha mostrado dispuesto a proveer el tránsito marino de mercancías en los mares Bruno y Azov en coordinación con Turquía, al igual que la exportación de cereales desde los puertos ucranianos.


En una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, el principal del Kremlin "destacó la disposición de la parte rusa a proveer el tránsito marino de mercancías sin trabas en coordinación con los socios turcos", informó la Presidencia rusa.


La Presidencia de Rusia no especificó si Putin se refería a los puertos ucranianos bajo control ruso como Mariúpol, Berdiansk o Jersón, o a los que están controlados por Ucrania, como el de Odesa.

07:13Los satélites demuestran que Rusia roba fruto a Ucrania

Imágenes de Maxar Technologies Inc. muestran granos que se cargan en buques rusos para enviarlos al extranjero, según ha dicho el viceministro de Agricultura de Ucrania, Taras Vysotskyi, en una entrevista con el canal de televisión tópico ICTV.


Los “saqueadores” están tratando de venderlo en mercados “grises y negros”, a lo que Rusia ha torpe la anciano y ha afirmado, sin pruebas, que la Unión Europea ha estado desviando envíos de alimentos de Ucrania.

06:58Zelenski urge a la UE a aprobar sexto paquete de sanciones contra Rusia

Ayer del acuerdo de esta indeterminación del requisa al petróleo ruso, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, bahía instado a la Unión Europea a aprobar el sexto paquete de sanciones contra Rusia y dijo que las sanciones contra este país deben ser tan efectivas para hacer que comience a apañarse la paz.


"El 8 de abril, el día 44 de la aniquilamiento, se impuso el botellín paquete de sanciones de la UE. Y han pasado 52 días desde entonces. ¿Qué pasó durante este período? En ese momento, el 8 de abril, había 169 niños en la inventario de los asesinados por los ocupantes rusos en Ucrania. A día de hoy, 243 niños están en la inventario", dijo Zelenski.


Urgió a deshumanizar las sanciones contra Rusia. "Para nosotros es crucial. ¡Y nos ayudará mucho. Eso hará que Rusia comience a apañarse la paz. Y sólo esta puede ser nuestra demanda global. Paz"

06:49La OTAN cree ya no rige la restricción a movimiento de tropas cerca de Rusia

La OTAN ya no se considera obligada a un acuerdo de 1997 con Rusia que limitaba el estacionamiento permanente de tropas de la alianza en el centro y este de Europa, según dijo a medios de Lituania su vicesecretario militar, Mircea Geoana.


Geoana dijo que "es Rusia la que, bajo (el presidente ruso, Vladímir) Putin salió de todas las normas y acuerdos, incluido el firmado entre la alianza y ese país".


En cita a las peticiones de los países bálticos de que haya una anciano presencia marcial permanente de la OTAN en sus territorios, agregó que explicó a los parlamentarios que "todos los países del lado este están pidiendo la posición más resistente posible de la OTAN. Y eso es lo que haremos porque, como dije, básicamente Rusia suspendió las restricciones que nos impusimos".

06:40Gazprom corta el suministro de gas a Países Bajos

El superhombre gasístico ruso Gazprom anunció este lunes que
a partir de hoy ya no subministrará gas a Países Bajo.

La empresa neerlandesa GasTerra, se ha torpe a abonar a la estatal rusa en rublos a través de Gazprombank, por lo que Gazprom Export "cesa los suministros de gas hasta que se lleve a lado el plazo en correspondencia con los mecanismos establecidos por el decreto".


Otros países como Polonia, Bulgaria y Finlandia además han conocido como Rusia les cortaba el gas por negarse a abonar en rublos, haciendo caso a sus propias amenazas y cortando el suministro de modo indefinida.

06:31La UE pacta un requisa parcial del crudo ruso para sortear el veto húngaro

Faltan muchos detalles por explicar y los textos están aún por redactar pero los líderes europeos vencieron anoche las resistencias del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y posteriormente de cuatro semanas de negociaciones infructuosas pactaron activar un requisa parcial de las importaciones de petróleo ruso a la Unión.


El acuerdo se aplicará al crudo que llega por barco pero deja fuera al que entra por el oleoducto Druzhba, la única vía de aprovisionamiento para países sin salida al mar como Hungría, República Checa y Eslovaquia. Aun así, “cubrirá dos tercios de las importaciones” de forma inmediata, lo que “cerrará una importante vía de financiación a la maquinaria de aniquilamiento rusa”, celebró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Y cuando Alemania y Polonia dejen de importar crudo ruso a finales de año, tal y como han anunciado, la medida afectará al 90% de las importaciones totales.


Informa Beatriz Navarro, corresponsal en Bruselas

06:26Combates casa por casa en Severodonetsk, la batalla final por Lugansk

Las fuerzas ucranianas resistían en combates casa por casa al avance de las tropas rusas en la ciudad de Severodonetsk, la batalla final por el control de la región de Lugansk, mientras las milicias prorrusas se acercaban ya a tiro de cañón de la ciudad de Sloviansk, en la vecina región de Donetks.


"Ya se está luchando en las calles de Severodonetsk. El enemigo avanza", dijo el jefe regional, Serhiy Gaidái, a la condena de televisión 1+1 sobre la situación en la ciudad, la última importante de la región de Lugansk que no ha caído en poder de las fuerzas rusas


Aseguró que la "infraestructura crítica de la ciudad ha sido destruida en casi un cien por cien, mientras el 90 % de las viviendas ha sufrido daños y, entre ellas, el 60 % muestran un estado ruinoso".

06:20Ataques rusos dejan el anciano centro urbano de Donetsk bajo control ucraniano sin electricidad

El centro chupatintas del región controlado por Ucrania en la región de Donetsk, en el este del país, se ha quedado sin electricidad por los combates con las fuerzas rusas, según anunció el corregidor de la ciudad de Kramatorsk, Alexander Goncharenko.


"A consecuencia de las hostilidades, una raya eléctrica de incorporación tensión se ha cortado. Kramatorsk y todas las localidades vecinas están sin electricidad" explicó.

06:15
Querella Rusia-Ucrania | Últimas telediario del conflicto y de Putin, en directo


Buenos días y bienvenidos a una nueva recorrido en la que os informaremos de toda la hogaño sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente