Wordle es el maniobra de moda. Apto para envidiar en el navegador de Internet de cualquier ordenador, de guisa gratuita y sin tener que registrarse en su página web, no es de pasmar que esté en boca de todos. Sobre todo, porque se ha convertido en la última utensilio de excitación de nuestro cerebro, poco que en estos tiempos que corren, parece más necesario que nunca.
¿Cómo se juega a Wordle?
El maniobra tiene una mecánica muy sencilla: simplemente consiste en adivinar las cinco trivio de una palabra sin pistas, que se deben ir deduciendo en seis intentos. Tras un primer intento, el software avisa con colores distintos si una de las trivio elegidas no está en la palabra. Si los cuadrados se vuelven de color sombrío, significa que las trivio elegidas no forman parte de la palabra propuesta; si lo hacen en amarillo, sí se encuentran en ella, solo que en una posición diferente. Finalmente, si vemos las casillas en verde, significa que las trivio sí se han colocado en el zona que les corresponde.
Pistas para el duelo 139 de Wordle
- La palabra de hoy está compuesta de tres consonantes y dos vocales.
- Ninguna de las trivio se repite.
- Olvídate de trivio como la 'M', la 'S', la 'L' o la 'O'; no aparecen en el duelo de hoy.
- La palabra de hoy es un sustantivo, pero todavía puede ser un apelativo.
- Contiene la 'R'.
Alternativa al duelo 139 de Wordle
Has conseguido adivinar cuál es la palabra del duelo 139 de Wordle? Si con las pistas que hemos transmitido no lo has conseguido, no pasa cero, te damos la decisión.
La palabra de hoy es: RECTA. Según explica la RAE, procede del latín rectus, y hace narración, entre otras cosas, a aquello que no se inclina a un costado ni a otro, ni hace curvas o ángulos.
Trucos para no dirimir en Wordle
Hay algunas técnicas que te permitirán pasar con éxito la prueba en el último número de intentos posibles. Por ejemplo: prueba siempre con consonantes que suelen estilarse normalmente, como la ‘R’, la ‘S’, la ‘M’ o la ‘N’.
Intenta utilizar el mayor número de vocales distintas en una palabra. Una buena organización es comenzar con palabras como 'ideas', 'radiodifusión' o 'celos', que ya tienen varias trivio interesantes que pueden darnos pistas.
Usar Wordle para ejercitar nuestro cerebro
¿Ser bueno en Wordle te convierte en más inteligente que los demás? Según los expertos, no; pero es un buen manifestación. El morivo es que, aunque Wordle sirve para ejercitar los “músculos” cerebrales específicos de la memoria visual y la atención, cuando se empiezan a aplicar estrategias de maniobra como el uso de palabras con muchas vocales o la búsqueda en bases de datos de palabras puede hacer que estos músculos vuelvan a atrofiarse pronto.
Así, el maniobra puede ser un gran duelo original, pero si de verdad queremos estimular nuestro cerebro, lo mejor es que optemos por inquirir nuevos retos; para estimular el cerebro no solo podemos tirar de juegos de palabras o crucigramas, el entrenamiento físico todavía ayuda a que nuestro cerebro envejezca de guisa saludable.
Otros retos como zapatear, tocar un aparato musical, susurrar un nuevo idioma, pintar, cocina o hacer fotografía todavía son actividades que pueden ayudar a amparar nuestro cerebro en movimiento.
Publicar un comentario