Un 11 de junio de 1982 se estrenaba en Estados Unidos E.T., el extraterrestre -en España llegó el 6 de diciembre-, la película con la que Steven Spielberg logró coronarse como el rey Midas de Hollywood y conquistó el corazón de millones de espectadores. El director se inspiró en el divorcio de sus padres y en cómo le afectó la situación cuando era pequeño para elaborar próximo a Melissa Mathison una historia entrañable de amistad entre un extraterrestre negligente en la Tierra y Elliot, un pibe introvertido que lo esconde en su casa.
Rodada entre septiembre y diciembre de 1981 en California, el guion surgió precisamente durante el rodaje de la asimismo exitosa cinta Indiana Jones: en sondeo del arca perdida.

Elliott y su amigo forastero
La película, que nos ha dejado frases para el conmemoración como “Mi casa. Teléfono”, marcó a toda una procreación y fue la más taquillera de la historia del cine hasta el estreno de Parque Jurásico en 1993, asimismo dirigida por Spielberg. Pese a su increíble triunfo mundial, el director se negó en concluyente a soportar a mango una segunda parte. “Las secuelas son peligrosas porque con ellas arriesgas tu sinceridad como actor. Hacer una segunda parte de E.T. hubiese sido como quitarle vida a la película innovador”, reconocía el realizador en una charla en el American Film Institute en 2018.
Nominada a nueve premios Oscar, se hizo con cuatro estatuillas: la inolvidable pandilla sonora de John Williams, sonido, estampación de sonido y enseres visuales. Incluso obtuvo el Cosmos de Oro a la mejor película. Ya han pasado cuatro décadas desde que esta obra maestra aterrizó en unos cines donde la familia guardaba largas colas, nadie que ver con la sequía presente de las salas. Recordamos qué ha sido de Henry Thomas, el actor que encarnó al mejor amigo de E.T en su periplo por la Tierra.

A sus 50 abriles Henry Thomas siempre será recordado como el pibe de E.T.
Henry Thomas siempre será recordado como 'el pibe de E.T.' Este actor de Texas que ya ha cumplido 50 primaveras debutó en 1981 en el filme El mendigo, luego actuó en el telefilme The Steeler and the Pittsburgh Kid y su tercera incursión tras la cámara morapio ya a las órdenes de Spielberg.
Con tan pronto como 10 abriles, realizó un casting que dejó con la boca abierta al realizador y a todo el equipo de la película. La expresión de tristeza requerida en la concierto surgió al rememorar el día que murió su perro. “No os lo podéis soportar, es mío, es mi mejor amigo”, improvisó el zagal actor entre lágrimas. Y Spielberg le dio el papel de inmediato.
Tras el desbordante éxito de la película, por la que fue nominado a un Cosmos de Oro y un Bafta, el achicopalado Henry se vio abrumado: “Dejé de salir de casa, me convertí en un ermitaño a los 11 abriles de época“, aseguró abriles luego en una entrevista. Luego combinó sus estudios en la escuela con algunos papeles en televisión.
La discreción ha afectado su carrera posterior, con apariciones en cintas como Valmont (1989), Fuego en el Paraíso (1993), Leyendas de pasión (1994), Todos los caballos bellos (2000) y Gangs of New York (2002) como principales hitos. Incluso se puso en la piel de Norman Bates para Psicosis IV (1990) y fue componente de un agrupación de rock, The Blue Heelers, que pasó sin pena ni salvación antaño de disolverse a finales del siglo XX.
A diferencia de la turbia etapa de la comienzo a la adolescencia de Drew Barrymore, que interpretaba a su hermana pequeña en la mítica película, Henry ha llevado una vida suficiente tranquila, alejado del poco recomendable dominio de Hollywood. Se ha casado dos veces: con la actriz Kelly Hill (2000-2002) y con la intérprete alemana Marie Zielcke (2004-2007), con la que tiene una hija.

Spielberg y Melissa Mathison rodeados de los protagonistas de la película en el 20º aniversario
Su trayectoria la siguió, entre otras, Alex Winter, para su documental Los niños de Hollywood. Thomas siempre ha estado muy activo en la profesión, aunque en un segundo plano. Apareció en la piel de un atormentado cura en Ouija: El origen del Mal y en un pequeño papel en Doctor sueño, la tardía secuela de El resplandor. Ha pasado fugazmente en episodios de El mentalista, C.S.I. y Ley y orden y sus últimos trabajos los ha realizado en las miniseries La maldición de Hill house, de Netflix; La maldición de Bly manor y Ceremonia de medianoche.

Thomas en 'La maldición de Hill house'
En 2019 fue detenido por conducir bajo los enseres del vino. Tras tener lugar la tinieblas en el calabozo, a la mañana ulterior quedó en emancipación sin fianza. A finales de ese mismo año volvió a hacer tándem con su querido amigo E.T. para protagonizar un anuncio navideño de la empresa tecnológica Comcast en el canal de televisión Xfinity que estuvo supervisado por el propio Spielberg.
Actualmente está rodando la serie de terror sobrenatural The Fall of the House of Usher, con Bruce Greenwood y Mark Hamill, y de cara a 2023 le veremos en la comedia Sam y Kate al banda de Dustin Hoffman y Sissy Spacek.
Publicar un comentario