Ya se asoma la Superluna del ciervo

* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

El momento máximo para observar el engendro cuantioso de la Superluna del ciervo será este miércoles 13 de julio, pero la pasada sombra ya fue una antesala que no ha pasado desapercibida en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Esta es la tercera de las cuatro Superlunas consecutivas de este verano, aunque los expertos consideran que es la más magnate y brillante. Anoche ya lucía, como se puede apreciar en estos reportajes fotográficos.

Se conoce como la Superluna de ciervo porque coincide con la temporada en la que a los ciervos machos les crecen nuevas astas.

Lo cierto es que tiene otros nombres. En Norteamérica, los pueblos originarios la conocían como Cristalera de trueno porque aparece en temporada de tormentas, mientras que igualmente es conocida como Cristalera de salmón porque estos peces nadan más rápido y más profundo porque la Superluna ilumina mejor.

Carme Molist

Manlleu

En esta serie de fotografías podemos ver la (casi) Superluna del ciervo la pasada sombra en Manlleu (Osona).

Ampliar
Superluna del ciervo.

Superluna del ciervo.

Carme Molist Vidal

Ampliar
Superluna del ciervo.

Superluna del ciervo audiencia desde el campo en Manlleu.

Carme Molist Vidal

Ampliar
Superluna del ciervo.

Superluna del ciervo sobre la montaña.

Carme Molist Vidal

Ampliar
Superluna del ciervo.

Pinta de la Superluna del ciervo.

Carme Molist Vidal

Josep Badia

Cardona

En esta fotografía podemos gozar la (casi) Superluna del ciervo desde Cardona, en la comarca del Bages.

Ampliar
Superluna del ciervo vista desde Cardona.

Superluna del ciervo audiencia desde Cardona.

Josep Badia

Maria Antònia Ribas

Llançà

En esta imagen vemos la escaparate casi llena en Llançà.

Ampliar
La luna casi llena en Llançà.

La escaparate casi llena en Llançà.

Maria Antònia Ribas

Josep Soldevila

Torelló

En estas imágenes muestro la casi Superluna del ciervo la pasada sombra en Torelló (Osona).

Ampliar
Superluna del ciervo en Torelló.

Superluna del ciervo casi escondida, en Torelló.

Josep Soldevila

Ampliar
Superluna del ciervo en Torelló.

Superluna del ciervo en Torelló.

Josep Soldevila

Mari Cortés

Málaga

En esta serie de fotografías vemos la casi escaparate llena del ciervo desde Mijas (Málaga).

Ampliar
Superluna del ciervo en Mijas.

Superluna del ciervo en Mijas.

Mari Cortés

Ampliar
Superluna del ciervo en Mijas.

Superluna del ciervo, en detalle.

Mari Cortés

Ampliar
Superluna del ciervo en Mijas.

Superluna del ciervo.

Mari Cortés

Ampliar
Superluna del ciervo en Mijas.

Superluna del ciervo en Mijas, con una ave en primer plano.

Mari Cortés

Isaura Marcos

Barcelona

He podido contemplar a las 21.51 minutos la (casi) Superluna del ciervo desde el monasterio de Pedralbes de Barcelona. 

Ampliar
Superluna del ciervo vista desde el monasterio de Pedralbes de Barcelona.

Superluna del ciervo sobre el árbol.

Isaura Marcos

Como aún no era de sombra, el Gloria era como un monótono perla que contrastaba con el color rojo de la Superluna. Era preciosa, la escaparate más magnate y con este tono que tenía era mágica.

Ampliar
Superluna del ciervo vista desde el monasterio de Pedralbes de Barcelona.

Superluna del ciervo reluciente.

Isaura Marcos

Ampliar
Superluna del ciervo vista desde el monasterio de Pedralbes de Barcelona.

Superluna del ciervo.

Isaura Marcos

Ampliar
Superluna del ciervo vista desde el monasterio de Pedralbes de Barcelona.

Superluna del ciervo en Barcelona.

Isaura Marcos

¡Participa!

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Décimo (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente